En crisis el campo bravo tlaxcalteca por emergencia sanitaria - Linea de Contraste

En crisis el campo bravo tlaxcalteca por emergencia sanitaria

La cancelación de corridas y festejos taurinos ha afectado severamente a las 37 ganaderías que hay en Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax, a 24 de mayo de 2020 (Gerardo Santillán).- El Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, reportó que las 37 ganaderías de toros de lidia registradas en el Estado, se encuentran en crisis debido a la cancelación de corridas y festejos taurinos por la emergencia sanitaria Covid 19 en todo el país.

Al menos 200 familias de los caporales y los propios propietarios se han visto afectados, debido a que no ha habido venta de reses bravas y no se tiene calculado para cuando se reactivará la fiesta brava, de tal forma que su situación es delicada.

Por lo menos, de entre marzo y mayo se suspendieron 30 festejos, lo que representó que alrededor de 40 millones de derrama económica se perdiera y también se dio al traste con el empleo de 600 personas de manera directa, más los que son indirectos como son el consumo en los restaurantes y el hospedaje en los hoteles, apuntó.

El funcionario comentó que la actividad en el campo bravo también se ha visto impactada, pues los animales deben ser alimentados para que un toro sea ofertado en una corrida debe criarse durante cuatros años, después de esa edad ya solo es una carga para la empresa.

“Tan solo de marzo a mayo estamos hablando que se han suspendido entre 25 a 30 festejos, entre menores y mayores, menores se considera cuando la comunidad se organiza para contratar un espectáculo de vaquillas o algo similar, mayores cuando se hacen corridas como la del Sábado de Gloria que tuvo que suspenderse evitando generar cerca de cuatro millones de derrama económica”, agregó Andalco López.

Lamentó que la pandemia haya sido un obstáculo para la industria taurina se paralizara, aunque resaltó que la salud de los tlaxcaltecas y los mexicanos es primero.