Se suspende también Tianguis Textil y Artesanal “La Guadalupana”, en Ixcotla
Es uno de los eventos comerciales de mayor importancia en su tipo en el Estado.
Tlaxcala, Tlax, a 06 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).– Miembros directivos de la Asociación Civil Artesanos y Textileros “La Guadalupana” de Guadalupe Ixcotla, en Chiautempan, junto con representantes de fabricantes, acordaron por unanimidad suspender la edición 2020 del tianguis textil y artesanal que iniciaría en la última semana de septiembre y se desarrollaría todos los fines de semana durante los próximos cuatro meses.
Fue en una reunión celebrada la tarde noche del sábado que los participantes definieron no instalarse en lo que sería la edición 18 de la expoventa, para así evitar aglomeraciones y prevenir contagios del Covid 19, aun cuando el Estado de Tlaxcala ya se encuentra en semáforo epidemiológico color amarillo.
La decisión es para cuidar la salud e integridad en general de más de 320 comerciantes, prestadores de servicios, visitantes y consumidores, toda vez que año con año arribaban alrededor de 100 mil personas a conocer y adquirir los diversos productos que ahí se expenden.
Según los participantes en el cónclave, se trató de una disposición responsable y sensata para cuidar la integridad sanitaria de comerciantes y consumidores, así como de toda la comunidad en general, pues además se tenía previsto que la llegada de visitantes sería mucho menor debido al contexto que ha provocado la pandemia.
De hecho, los organizadores ya preveían que habría un descenso en compradores y ventas, debido a la situación económica y porque en todo el país la emergencia sanitaria continúa, además de que ya se habían cancelado eventos importantes como la fiesta de San Miguel del Milagro, que representaba miles de peregrinos y turistas.
En meses pasados cuando el semáforo era rojo y anaranjado, según las autoridades de la comunidad, Guadalupe Ixcotla fue una de las localidades que reportó un repunte importante de contagios y muertes por el nuevo Coronavirus, lo que obligó a la población a extremar medidas preventivas.
En tanto, ese tianguis se había convertido en uno de los más importantes de su ramo en Chiautempan, el Estado, la Región y a nivel nacional, debido a que arribaban camiones turísticos procedentes de una docena de entidades y generaba una importante derrama económica.
