En octubre podría Tlaxcala cambiar a semáforo verde

Por el manejo eficiente contra la pandemia Covid 19.
Tlaxcala, Tlax, a 08 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Con base en estadísticas de la Secretaría de Salud Federal (SSA), Tlaxcala podría lograr el cambio de semáforo epidemiológico a color verde durante el mes de octubre, debido al manejo más eficiente de la pandemia por parte de sus autoridades locales y porque registra una de las menores cantidades de casos activos de Covid 19 entre su población.
Con las acciones de las Brigadas Cuídate, la dotación del tratamiento TNR4, la socialización de información y la búsqueda activa de casos positivos del virus para romper cadenas de contagios, ha sido posible que Tlaxcala presente un estabilidad en cuanto a contagios y estos vayan en descenso, lo que sin embargo no significa que las medidas básicas de prevención se deben relajar, como el distanciamiento social, lavado constante de manos, así como uso de cubrebocas y gel antibacterial.
Según la SSA, en la tierra del maíz se tienen confirmados 189 casos activos del virus SARS-Cov-2, solo por encima de Chihuahua con 174, Morelos con 163, Campeche con 112 y Chiapas con 55. En lo que va de más de cinco meses de la pandemia, se han confirmado 6 mil 693 casos positivos y mil 22 fallecimientos.
El semáforo verde daría paso a la apertura total de las actividades sociales y económicas, que incluiría el regreso a clases a las aulas y la apertura de instituciones y espacios públicos, aunque con la aplicación forzosa de medidas de contención.
La víspera, una encuesta nacional reconoció al Gobernador Marco Mena en el primer lugar en cuanto a la eficiencia para atender la pandemia por Covid 19, que incluye una letalidad mucho menor entre los pacientes infectados, suficiencia de camas de hospital y la distribución del tratamiento médico respectivo que sirve para atenuar los efectos de la enfermedad.