Queda publicado el Presupuesto de Egresos del Estado para 2021

Por 20 mil 667 millones 669 mil 175 pesos; Según el Decreto 297, las prioridades de gasto que se contemplan son por un total de 15 mil 728 millones 353 mil 375 pesos para cinco componentes.
Tlaxcala, Tlax, a 28 de diciembre de 2020 (Gerardo Santillán).- Este lunes, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial el Decreto número 297 mediante el cual se expide el Presupuesto de Egresos de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2021, que contempla un monto global de 20 mil 667 millones 669 mil 175 pesos.
Sin ninguna observación de por medio, el Ejecutivo dio trámite al asunto y quedó listo a tres días de que concluya este 2020.
“El presente Decreto tiene por objeto regular la asignación, ejercicio, control, información y evaluación del gasto público estatal para el Ejercicio Fiscal 2021, de conformidad con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala; Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios (…) y las demás disposiciones jurídicas con criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, disciplina presupuestaria, transparencia, control, evaluación y rendición de cuentas aplicables en la materia”.
El Gasto Total previsto corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala, para el Ejercicio Fiscal 2021.
Por fuentes de financiamiento, 959 millones 611 mil 711 pesos corresponden a recursos fiscales; 143 millones 611 mil 948 pesos a ingresos propios; mientras que 9 mil 20 millones 606 mil 90 pesos y 10 mil 543 millones 839 mil 426 pesos, a recursos federales de diversas fuentes.
Los 143 millones 611 mil 948 pesos de ingresos propios corresponden a recursos generados por los Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno del Estado, los cuales ya se encuentran incorporados en las asignaciones presupuestales enlistadas dentro del artículo 13.
Según el Decreto, las prioridades de gasto que se contemplan por un total de 15 mil 728 millones 353 mil 375 pesos, son para:
Empleo, desarrollo económico y prosperidad para las familias por 409 millones 922 mil 531.14 pesos.
Educación pertinente, salud de calidad y sociedad incluyentes por 11 mil 329 millones 422 mil 367.56 pesos.
Integración regional ordenada y sustentable por 1 mil 35 millones 209 mil 590.35 pesos.
Gobernanza, seguridad y protección para vivir en paz por 1 mil 381 millones 315 mil 390.81 pesos.
Y a Gobierno honesto, eficiente y transparente y combate a la corrupción por 1 mil 572 millones 483 mil 495.14 pesos.
Para mayores detalles, se puede consultar la siguiente liga: