El frente frío no. 24 y la cuarta tormenta invernal ocasionarán un marcado descenso de temperaturas en el norte y centro del país. - Linea de Contraste

El frente frío no. 24 y la cuarta tormenta invernal ocasionarán un marcado descenso de temperaturas en el norte y centro del país.

MEX16 - CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 12/01/2010.- Un grupo de personas usa ropa para climas invernales hoy, martes 12 de enero de 2010, por el intenso frío que se ha dejado sentir en Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán temperaturas muy frías a frías al amanecer en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con probabilidad de heladas matutinas y lluvias ligeras o moderadas. EFE/Sashenka Gutiérrez

Ciudad de México  a 30 de diciembre de 2020 (Redacción).- El frente frío no. 24 y la cuarta tormenta invernal ocasionarán un marcado descenso de temperaturas en el norte y centro del país, con heladas intensas por debajo de los -3 °c en entidades de la mesa del norte y mesa central. estos sistemas incrementarán el potencial de lluvias, así como posible caída de nieve o aguanieve en la región mencionada.

El frente frío No. 24 recorrerá el noreste de la República Mexicana e incrementará el potencial de lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Sinaloa. A su vez, la Cuarta Tormenta Invernal se ubicará sobre el norte del país e interaccionará con la corriente en chorro, provocando ambiente gélido en zonas serranas de la Mesa del Norte, rachas de viento de 80 a 90 km/h con posibles tolvaneras Durango, Zacatecas y Aguascalientes, además de caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí.

De igual forma, se pronostican rachas de viento superiores a 50 km/h en los estados que conforman la Mesa Central y el Valle de México. Finalmente, la circulación anticiclónica en el Golfo de México mantendrá el evento de «Surada» con rachas de viento superiores a 50 km/h en el litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

Pronóstico de precipitación

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán (oriente) y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas.

Posible caída de nieve y/o aguanieve: Zonas montañosas de Sonora (oriente), Chihuahua (noreste, occidente y suroeste), Coahuila (norte, occidente y sur), Durango (norte y sureste), Nuevo León (occidente), Zacatecas (norte y occidente), San Luis Potosí (noroeste), y en las primeras horas del jueves en zonas altas del norte de Jalisco y noroeste de Aguascalientes.

 Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas.

Pronóstico de temperaturas mínimas

Temperaturas mínimas de -15 a -10°C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de -10 a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Baja California y Sonora.

Temperaturas mínimas de -5 a 0°C con heladas: Zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas: Zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Jalisco, Michoacán y Guerrero.

Pronóstico de viento y oleaje:

Viento de componente sur (Surada) con rachas de 70 a 80 km/h: Costas de Tamaulipas y Veracruz; con rachas de 50 a 60 km/h en costas de Tabasco, Campeche e Istmo de Tehuantepec.

Viento con rachas de 80 a 90 km/h: Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala.

Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 2 a 4 metros de altura significativa: litoral de Tamaulipas y Veracruz (norte).

Oleaje de 1 a 3 metros de altura significativa: Costa occidental de la Península de Baja California, incluido el Golfo de California, y Jalisco.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo despejado durante el día sin probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y Estado de México. Bancos de niebla y heladas al amanecer en zonas montañosas del Estado de México. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el Estado de México. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 3 a 5 °C. Para la capital del Estado de México, temperatura máxima de 19 a 21°C y mínima de -2 a 0°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado con baja probabilidad de lluvia en la región. Ambiente gélido con heladas en zonas montañosas. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en Baja California y Baja California Sur. Oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península y en el Golfo de California.

Pacífico Norte: Cielo nublado con intervalos de chubascos en Sonora y lluvias puntuales fuertes en Sinaloa. Marcado descenso de temperatura y posible caída de nieve o aguanieve en sierras del oriente de Sonora. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región.

Pacífico Centro: Cielo nublado con intervalos de chubascos en Nayarit y Jalisco. Sin lluvia en Colima. Ambiente frío durante la mañana y cálido por la tarde. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 60 km/h en Jalisco y Michoacán. Por la noche y primeras horas del jueves incrementará el potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Jalisco

Pacífico Sur: Cielo parcialmente nublado por la tarde con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla matutinos en zonas montañosas. Ambiente frío por la mañana. Viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Golfo de México: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en el noroeste de Tamaulipas, además de chubascos aislados en Veracruz. Ambiente frío con heladas por la mañana en zonas serranas de la región. Evento de «Surada» con rachas de viento de 70 a 80 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de dichos estados.

Península de Yucatán: Cielo nublado por la tarde con intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 km/h en costas de la región.

Mesa del Norte: Cielo nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, además de chubascos en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí. Ambiente gélido con heladas al amanecer en zonas serranas. Bancos de niebla y posible caída de nieve o aguanieve sobre sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y a partir de la noche en el norte de Aguascalientes. Viento de dirección variable con rachas de 80 a 90 km/h y tolvaneras en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo despejado la mayor parte del día, medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. Ambiente muy frío con heladas matutinas en zonas serranas de la región. Viento del suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Constitución de 1857, B.C., 3.2; Finca Chayabé, Chis., 1.9 y Presa Vicente Guerrero, Tamps., 0.9.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Arriaga, Chis., 34.8; Salina Cruz, Oax., 31.5; Torreón, Coah., 31.2; Acapulco, Gro., 30.8; Soto la Marina, Tamps., 30.7; Campeche, Camp., 30.4 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 22.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

Navíos Viejos, Dgo., -9.0; Corral de Piedras, Edo. Méx., -6.6; Alchichica, Pue., -6.5; Pachuca, Hgo., 1.0; Tlaxcala, Tlax., 1.4 y Aeropuerto, Cd. de Méx., 3.0.