SIN LÍNEA Por HORACIO GONZÁLEZ - Linea de Contraste

SIN LÍNEA Por HORACIO GONZÁLEZ

PRI-Mena. La incongruencia

 

Poco se ha comentado en espacios de opinión la noticia, pero ya es público, desde el lunes de esta semana, que el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fabricio Mena Rodríguez, será quien encabece las candidaturas a diputaciones locales por la vía de representación proporcional que serán registradas ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE). Así lo avaló ya la Comisión Política Permanente del tricolor.

No habría cosa novedosa ni ruidosa sobre la noticia, a no ser que él es hermano del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez.

El pasado fin de semana Fabricio Mena fue el principal organizador de un evento masivo de respaldo a la candidatura de Anabell Ávalos Zempoalteca, quien este domingo será registrada como candidata a la gubernatura por la coalición “Unidos por Tlaxcala”, respaldada por el PRI, PAN, PRD, PAC y PS.

El acto cobró trascendencia porque el respaldo significaba no sólo el espaldarazo a una candidatura del partido al que pertenece, sino porque era un claro mensaje político de que en este proceso electoral no habrá traición alguna al tricolor para respaldar a Lorena Cuéllar Cisneros, abanderada de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”. Su cuñada.

No es el único motivo. Ya se sabe que detrás del respaldo a la candidata priista existe en Fabricio Mena el interés de llegar a la próxima Legislatura local para ocupar una curul. Sin embargo, de confirmarse el registro, no llegaría a esa posición por trabajo político propio, sino por el apoyo de quien en los hechos es el priista de mayor influencia en las decisiones priistas en el estado: el gobernador, su hermano.

Marco Antonio Mena Rodríguez recurre a lo mismo que su antecesor Mariano González Zarur, dejar a un familiar cuidándole la espalda, con la única diferencia de que Mariano González Aguirre llegó a una diputación local por la vía de mayoría relativa y no la plurinominal, como ahora se pretende.

González Aguirre, ahora beneficiado con una candidatura de representación proporcional para una diputación federal, le hizo el trabajo sucio a su padre en el Congreso del estado para aprobarle -aún a pesar de ser juez y parte- su última cuenta pública y borrar desde ahí cualquier situación que pudieran ocasionarle escándalos de presuntos desvíos económicos.

A esa maniobra recurre ahora Marco Antonio Mena. Por eso la pregunta es obligada: ¿tan solitario se siente el gobernador y con tan poca confianza en sus colaboradores más cercanos para impulsar otra candidatura?

Si ya de por sí los dirigentes nacionales del PRI, su partido, recurrieron al nepotismo para imponer en las plurinominales a hijos de encumbrados políticos de antaño, ahora en Tlaxcala se copia algo semejante y se pretende imponer –todo parece indicar que ya lo hizo- una candidatura que no cuenta con los méritos de trabajo político suficientes dentro de ese instituto político.

¿Y así quieren el PRI y Marco Antonio Mena retener Tlaxcala? ¿Dónde, entonces, está la congruencia?

Lineazo: Resulta que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) guarda para sí mismo las encuestas supuestamente realizadas por su dirigencia nacional para definir a sus 15 candidaturas a los gobiernos estatales.

El medio de comunicación Expansión Política hizo una solicitud de información a ese partido para conocer las mediciones, las preguntas que se hicieron y la metodología utilizada en éstas, pero se encontró con la siguiente respuesta: “Es menester puntualizar que, de conformidad con el ordenamiento jurídico mencionado, las encuestas realizadas por este partido político tienen carácter de reservadas, por lo que no es posible entregar las encuestas realizadas por este instituto político nacional”.

Así se las gasta Morena para legitimar a sus candidatos y a sus candidatas de cara a las elecciones del próximo 6 de junio. Lo peor es que todo hace indicar que será lo mismo para las candidaturas a diputaciones y municipios.