Garantiza INE e ITE la realización de las elecciones del próximo 6 de junio

Existen altísimas probabilidades de que se instalen la totalidad de las mil 579 casillas en la entidad: Lorenzo Córdoba
Serán elecciones libres de contagios por COVID19 y en un escenario de equidad para todas las fuerzas políticas
Tlaxcala, Tlax., a 21 de abril de 2021 (Gamaliel Jiménez).- El presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianelo, aseguró que en conjunto con el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), han trabajado en las diversas etapas del proceso electoral por lo que afirmó que a 45 días de la elección, las condiciones estan garantizadas para que se desarrolle sin mayor problema la jornada electoral del próximo 6 de junio.
Durante una gira virtual por los estados, el consejero presidente del árbitro electoral federal, señaló en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado de la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez y del vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Jesús Lule Ortega, afirmó que la organización del primer proceso electoral concurrente, “va bien” y acorde al calendario establecido para esta contienda.
En su intervención, explicó que para esta contienda electoral, el INE e ITE requería de 14 mil 211 personas para fungir como funcionarios de casilla propietarios y suplentes, sin embargo, en una primera etapa de capacitación han registrado a 38 mil 554 personas, esto significa que se rebasó la meta en un 271 por ciento en Tlaxcala.
Estas más de 38 mil personas, además cumplen con los requisitos solicitados para recibir y contar los votos de sus vecinos en las próximas elecciones, lo que convirtió a Tlaxcala, como el estado con el mayor porcentaje de ciudadanos, lo cual les ha permitido sostener que se tienen “altísimas probabilidades de que la totalidad de las casillas sean instaladas” para que la ciudadanía acuda a emitir de manera libre su voto.
Además, agregó que han preparado una serie de medidas y protocolos de seguridad y sanidad que se aplicarán el día de la elección, en donde garantizó que en todos los centros de votación contarán con gel antibacterial y cubrebocas suficientes para los votantes, además de que se establecerán medidas como el permitir que la gente acuda con su propio crayón o lapicero para emitir su voto, así como el acceso simultáneo de dos votantes por casilla, las mamparas no tendrán cortinillas para evitar el contacto con la gente, entre muchas otras.
Con ello tanto el INE como el ITE garantizaron que tienen la convicción de que se está cuidando la elección para que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera libe y en espacios libres de contagios
Por tal motivo, afirmó que “la elección va, avanza bien, las garantías de que la voluntad ciudadana se va a respetar de manera absoluta y de que no hay elementos que puedan distorsionar la competencia están dadas, son tiempos de campaña, son las y los candidatos que tienen en sus manos el escenario y ojala y todas y todos respetemos las reglas del juego que han pactado los propios partidos políticos y los actores políticos, el INE y el ITE estamos aquí para hacer cumplir esas reglas y las haremos cumplir puntualmente sin filias, sin fobias y con absoluta garantía de equidad para todas las fuerzas políticas contendientes; relató.
Por su parte la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez detalló que existe estrecha y muy buena coordinación con el INE en la entidad, y dijo a los ciudadanos que tengan la tranquilidad y la certeza de que las actividades de la elección se están desarrollando sin problema a pesar del contexto de la pandemia.
Lorenzo Córdoba aseguró que esta elección pese al recorte que tuvieron a nivel federal de 870 millones de pesos, que ha sido el más alto en la historia del instituto en un año electoral, tuvieron que hacer adecuaciones y suspender algunos proyectos e inversiones para blindar las elecciones en este rubro, de manera que la elección al INE le costará más de nueve mil millones de pesos, para que más de 94 millones de personas del país emitan su voto.
En lo local, el ITE cuenta con un presupuesto aprobado para este año electoral de 249 millones de pesos, de los cuales más de 89 millones de pesos son para prerrogativas de los partidos y recientemente el Gobierno del Estado concedió una ampliación presupuestal de 13 millones de los 49 millones de pesos que solicitaron a dicho poder para organizar y realizar las elecciones; además han recibido en comodato equipo de cómputo necesario para el desarrollo de la elección, pero aún así tendrán que seguir realizando ajustes como la disminución en el número de personas contratadas de manera eventual para esta elección, la cual será de mil 200 personas de las más de mil 700 que tenían previstas para este año.
A nivel nacional el INE imprimirá 3 639 062 boletas electorales, para la elección de los 500 diputados federales; mientras que el ITE mandará a imprimir 998 mil 271 boletas para cada una de la elección de gobernador, diputados locales, presidentes municipales y presidentes de comunidad.