Hemos cumplido la palabra  y estamos dando resultados con hechos: Lorena Cuéllar - Linea de Contraste

Hemos cumplido la palabra  y estamos dando resultados con hechos: Lorena Cuéllar

1er Informe de Gobierno, trasformación y bienestar  que se siente

 

Tlaxcala Tlax a 04 diciembre de 2022 (Viridiana MS). – Durante la mañana de este domingo 4 de diciembre, la Gobernadora del Estado Lorena Cuéllar Cisneros, rindió su Primer Informe de Gobierno en las instalaciones del Centro de Convenciones, dónde destacó los logros de su administración.

Ante   la presencia   de diversos sectores de la población tlaxcalteca, invitados especiales y autoridades de los tres poderes de gobierno la mandataria estatal brindó su mensaje ciudadano en el que describió las metas alcanzadas en los rubros de salud, seguridad, economía, turismo, bienestar social en los que manifestó se han alcanzado metas sin precedente alguno.

En materia de salud, sostuvo que destinó una inversión de 296 millones de pesos para la consolidación del sistema IMSS-Bienestar y el otorgamiento de mil 162 nuevas plazas para la operatvidad del esquema de salud, resaltó la cobertura del 96 por ciento en medicamentos, mejorando su calidad de vida.

Resaltó que puso en marcha acciones gratuitas y efectivas para prevenir y atender los contagios de COVID 19, además de atender 72 donaciones de órganos y tejidos su administración logró una inversión de 126 millones en equipamiento y 126 millones en infraestructura. Se ampliaron los servicios de salud a través de la Compra de 29 ambulancias, se realizaron cirugías gratuitas de cataratas, se beneficiaron 7 mil 926 personas con sillas ruedas, andaderas, muletas y bastones se entregaron 25 mil lentes gratuitos

Cuéllar Cisneros,  enfatizó que  el bienestar social es un eje fundamental  para su gobierno por lo que impulso acciones  en favor  de los más desprotegidos  dijo que 729 mil 369 se beneficiaron en diversos programas, creó la Secretaría  de Bienestar Social del estado de Tlaxcala  que opera 13, puso en marcha de 11 unidades de salud y 10 unidades para el Bienestar de tu nutrición, así como tarjetas con mil pesos mensuales para la compra de la canasta básica, realizó la entrega de electrodomésticos e insumos para elevar la calidad de vida, así como paneles solares y aparatos funcionales en beneficio de  los  más desprotegidos y vulnerables y  se crearon 60 Procuradurías Municipales para la protección de niñas, niños y mujeres a través del DIF Estatal argumentó que se  han beneficiado a 729 mil 369 tlaxcaltecas, con 36 programas.

Logró la universalidad en el apoyo a personas con discapacidad permanente, 215 mil 375 personas beneficiadas en acciones directas de salud asistencia y alimentación, puso en marcha el programa de empleo temporal, proyectos indígenas y equinoterapía.

   

En Atención a migrantes, aperturó «Casa Tlaxcala» en Nueva York, brindando asesoría y acompañamiento en trámites de migración a familias tlaxcaltecas y generó el programa de reunificación familiar

En materia de infraestructura en obra pública señaló que se invirtió más de 2mil 500 millones de pesos, en 541 obras en beneficio de 60 municipios se modernizó la red de carreteras y se invirtieron 32 millones   en rehabilitación de caminos rurales en diversas comunidades, más de 800 acciones de vivienda para mejorar la calidad de vida de   las familias  tlaxcaltecas 202.9 millones de pesos en infraestructura urbana

Tlaxcala durante este periodo alcanzó 7.4 mil millones de pesos en nuevas instalaciones de empresas y expansiones 17 nuevas compañías y se realizaron 16 expansiones   se generaron 8 mil nuevas fuentes laborales ubicando a Tlaxcala dentro de los 5 estados con mayor recuperación económica,

En educación se invirtieron 342 millones  de esos  de recursos federales y estatales  para  rehabilitar,  remodelar  y ampliar  992 escuelas   de educación básica, se crearon comités de salud para el regreso a clases, se puso en marcha la unidad  profesional interdisciplinaria de ingeniería campus  Tlaxcala  del  IPN  se inició la  construcción  de la Universidad  Intercultural  de Tlaxcala   en el municipio de Ixtenco fueron atendidas  el 74 por ciento de las   más de  mil 335 instituciones   de educación básica, se implementó  el programa de internet para todos  en 34 bibliotecas  y 3888 escuelas  con servicio gratuito.

El sector turístico fue beneficiado con eventos turísticos y deportivos que colocaron a Tlaxcala como un referente en este ámbito   durante el primer año de gobierno alcanzó un millón 313 visitantes y turistas, se puso en marcha el programa Rutas Mágicas de Color y el programa Pintando tu Fachada, tras dos años de pandemia se reactivó la Gran Feria de Tlaxcala 2022 con atractivos culturales artísticos, ganaderos, artesanales y económicos.

Tlaxcala se constituyó como epicentro cultural del mundo con certificado de la UNESCO, firmó la declaración por Tlaxcala un compromiso por el patrimonio cultural para la salvaguarda protección y conservación del ex convento De San Francisco Patrimonio Mundial de la ciudad de Tlaxcala, se invirtieron 6 millones de pesos   en la ampliación y remodelación del MAT .

En el sector agrícola se logró una inversión histórica con más de mil millones de pesos de recursos federales y estatales se construyeron 306 jagüeyes en 28 municipios, se entregaron apoyos sin intermediarios, mujeres rurales fueron beneficiadas con asistencias técnicas y microempresas.

La Gobernadora de Tlaxcala reafirmó su compromiso con el medio ambiente subrayó que se atendieron 380 hectáreas, el saneamiento de aguas y atención de plagas y dos plantas de tratamiento del estado sanean sus aguas y son utilizadas para regar el campo tlaxcalteca.

     

En el rubro de seguridad   Lorena Cuéllar  puntualizó  que se cumplieron  54 de las  80 acciones  marcadas  en la Alerta de Género,  se instaló el Consejo Estatal  contra la trata de personas se aprobó el Programa  Estatal Contra la Trata de Personas, a través de distintas acciones se disminuyó el feminicidio en  71.4 por ciento,  se atendieron 581 mil 184 mujeres  de diversos programas y acciones  en los 60 municipios,  se construyó  el nuevo  Centro de Justicia para las Mujeres con una inversión de 22 millones de pesos,  se brindaron 5  mil  376  servicios  de trabajo  social, piscología, jurídica y medidas   de protección.

Se invirtieron más de mil 242 millones de pesos para fortalecimiento institucional en materia de seguridad y procuración de justicia capacitación y certificaciones, se entregaron 136 patrullas para el estado y municipios se brindaron becas a policías e hijos, 3 mil 85 uniformes y se entregaron 100 viviendas a policías, asentó que se construye con una inversión de 293 millones el C5i que entrará en operaciones   en marzo de 2023.

Se inauguraron cinco módulos para la atención de víctimas y ofendidos, creó la oficina de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en el estado de Tlaxcala y la UIPET para combatir la corrupción, se integraron 30 plazas de ministerios públicos y 6 peritos, mil 449 carpetas fueron judicializadas, se disminuyeron los delitos de homicidio, secuestro y narcomenudeo. Reconoció que Tlaxcala es el estado más seguro, con oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Cuéllar  Cisneros  reiteró   que asumió con profunda responsabilidad el compromiso de trabajar con verdadera vocación de servicio y con profundo amor por el estado “Hoy puedo decir con satisfacción que hemos cumplido la palabra   y estamos dando resultados con hechos”, acotó

Al evento concurrieron  el gobernador Julio Menchanca  del estado  de Hidalgo,  Alejandra Fraustro titular de la Secretaría de Cultura  en representación del Presidente Andrés Manuel  López Obrador,  los  exgobernadores Tulio Hernández,Beatriz Paredes Rangel, José Antonio Álvarez Lima  y Alfonso Sánchez Anaya.