Módulos Médicos de Salud Integral mejorarán la atención médica y el suministro de medicamentos: SEGOB - Linea de Contraste

Módulos Médicos de Salud Integral mejorarán la atención médica y el suministro de medicamentos: SEGOB

Estarán  perfectamente equipados  para  ofrecer  una atención digna, de calidad, decorosa y esmerada,  con la cobertura  de medicamentos al 100 por ciento y  personal médico certificado y especializado.

Tlaxcala, Tlax, a 30 de julio de 2023 (Marco González). –  El propósito de mejorar la atención médica y el suministro de medicamentos, por instrucciones de la gobernadora y en atención de las demandas de lideres sindicales, trabajadores  activos y pensionados,  el gobierno del estado implementó medidas para optimizar los servicios otorgados por Pensiones Civiles de Tlaxcala y sus farmacias.  El Oficial Mayor de Gobierno, Ramiro Vivanco Chadraui detalló que en mesas de trabajo, en  sesiones con lideres sindicales, se dialogó, se acordó se levantaron minutas  de trabajo  y se analizaron pliegos petitorios y demandas  para  llevar acabo los cambios en la prestación  de servicios  médicos, proceso que  al gobierno le ha llevado más de  seis  meses  para concretar  la licitación  pública nacional  y realizar  las mejoras  que brinden un servicio  de calidad.

A partir del 1 de agosto de 2023, aseguraron se contará con servicio médico optimo en los nuevos Módulos Médicos de Salud Integral con una reestructuración que favorecerá a todos los servidores públicos del estado y sus beneficiarios.

Miguel Sánchez Martínez, Director Jurídico de la SEGOB explicó  que  el propósito fundamental  de  la puesta en marcha de los nuevos Módulos Médicos de Salud Integral, es el de mejorar los servicios médicos  para los trabajadores activos, pensionados jubilados y sus beneficiarios y poner orden, regularizar los servicios, transparentar procesos y abatir  la corrupción que imperaba con administraciones pasadas (evidenciaron que cuentan ya con dos demandas penales por una  por fraude  y la otra  por  abuso de confianza por irregularidades  en la facturación de medicamentos, indicaron que  funcionarios  llegaron a facturar en 12  años hasta 8 millones de pesos en medicamentos) .

El  Jurídico  de la SEGOB aclaró  que las  nuevas  instalaciones contarán con  infraestructura médica adecuada, en primer nivel   se mejorará la calidad de atención, optimizando los tiempos  en el servicio médico, la consulta de medicina general será gratuita,  en  los Módulos Médicos de Salud Integral tendrán acceso a consultas de nutrición, psicología, odontología  con revisión dental con cámara intra oral, consulta optometría con revisión de la vista de manera digital,  estudios de laboratorio del cuadro básico  y  los servicios  de farmacia en la que se cubrirá la demanda de recetas médicas al cien por ciento, la atención medica  será exclusivamente en los módulos a partir del 1 de agosto  y los beneficiarios tendrán un solo lugar  los servicios  mencionados.

El segundo nivel de atención continuará brindando atención ginecología, medicina interna, audiometría, consultas de especialidad de pediatría y fisioterapia. En el caso de atención de casos hospitalarios de especialidad, los hospitales Central de Apizaco, Cedros y Humanitas atenderán a los beneficiarios .

Para la atención de alta especialidad se contará con el servicio de  hospitalización  en Puebla y México en el Hospital Elipse  y de  Institutos Nacionales  de alta especialidad del gobierno federal como el Instituto Nacional de cancerología además en caso de algún siniestro  y urgencia  médica  se tendrá la cobertura  médica hasta  la estabilización del paciente.

Los trabajadores tienen garantizado los medicamentos de alta especialidad  y subrayó que se entregarán medicamentos genéricos intercambiables y de patente puntualizó que  estas medidas representen un beneficio tangible para los trabajadores y sus familias, serán 23 mil 457 trabajadores  activos y pensionados atendidos y  constatarán  los beneficios del nuevo esquema de atención  en medida que  cuenten con la información adecuada y acudan a los módulos.

 Los Módulos Médicos y farmacias, con el fin de brindar una cobertura óptima a la población tendrán horarios extendidos de atención, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas.

Estarán instalados en: Huamantla, autopista México-Veracruz número 602, San Sebastián Huamantla; en Chiautempan, Avenida Picazo Norte número 102, Colonia Centro en San Pablo Apetatitlán es en calle Agricultura 180, Colonia Centro; en Tlaxcala, se ubicará en calle Miguel de Lardizábal y Uribe 13, Colonia Centro; el módulo matriz tendrá sede en calle Jazmín s/n, Colonia Industrial, Tlaxcala. Las farmacias una estará ubicada en la calle Xicohténcatl, número 13 en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en bulevar Guillermo Valle, número 109, Colonia Centro, en las instalaciones del sindicato.

Los funcionarios  aseveraron  que los Módulos Médicos de Salud Integral  estarán  perfectamente equipados  para  ofrecer  una atención digna, de calidad, decorosa y esmerada,  con la cobertura  de medicamentos al 100 por ciento y  personal médico  certificado y especializado  y ante las inconformidades, protestas  y  movilizaciones   sostuvieron que  el gobierno del estado de Tlaxcala es respetuoso de la libre manifestación y  exhortaron  a  los lideres  y trabajadores  informarse  y constatar las mejoras  que se ofrecen.

📸Héctor Lorenzo//EsImagen Para www.lineadecontraste.com