Cuenta Centro Cultural Chiautempan con una representación del Lienzo de Tlaxcala

Fue realizado a petición del Cabildo de Tlaxcala y del virrey Luis de Velasco en 1552
Tlaxcala, Tlax; a 06 de marzo del 2024 (Jaime Anzurez). –Al interior del Centro Cultural de la ciudad sarapera, se encuentra una representación del Lienzo de Tlaxcala, mismo que de acuerdo a la historia fue realizado a petición del Cabildo de Tlaxcala y del virrey Luis de Velasco en 1552 con la intención de comunicar a la corona española la colaboración de los tlaxcaltecas en la conquista.
El objetivo de este documento era demostrar a la corona que, debido a su papel en la conquista, Tlaxcala era merecedora de ciertos privilegios, como la disminución o indulgencia del pago de tributos que las autoridades virreinales imponían a las provincias.
Del lienzo original que se encontraba en el Cabildo de Tlaxcala fue elaborada una copia por Manuel Yllañes, esta réplica es una de las más conocidas y difundidas, y se encuentra bajo resguardo de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH); a su vez existen por lo menos tres copias de este documento que se encuentran en diversas instituciones, como la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, Estados Unidos.
El Lienzo de Tlaxcala es considerado una pieza fundamental en el conocimiento de las estratagemas para el éxito de la conquista, así como un documento que da cuenta de un pueblo que se pensaba conquistador al igual que los españoles.