Cinco tlaxcaltecas desaparecidos en Oaxaca cuentan con carpeta de investigación - Linea de Contraste

Cinco tlaxcaltecas desaparecidos en Oaxaca cuentan con carpeta de investigación

No se confirmó que sean víctimas de hecho doloso en límites de Puebla y Oaxaca

Tlaxcala, Tlax; 03 de marzo de 2025 (Ángeles ZR). – Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación otorgó una entrevista a medios locales con respecto a la desaparición de cinco jóvenes tlaxcatecas y, quienes, presuntamente, fueron encontrados sin vida en un auto entre los límites de Oaxaca y Puebla.

El secretario de gobernación declaró que se ha establecido comunicación con la Fiscalia General de Justicia de Oaxaca, quién informó que se abrieron cuatro carpetas de investigación por personas desaparecidas, originarias de Tlaxcala, desde el pasado 27 de febrero; aclaró que se trata de tres mujeres y un hombre.

Ramírez Hernández expresó que  también se coordinaron mecanismos de coadyuvancia de datos con la Fiscalía General de Justicia de Puebla debido a que el domingo 2 de marzo se encontró una auto con nueve personas sin vida con signos de violencia; dijo que la Fiscalía de Puebla está realizando las investigaciones por lo que aun no emite información sobre la identidad de las nueve personas.

Manifestó que en Puebla, también hay un boletín de búsqueda por persona desaparecida originaria de Tlaxcala, se trata de una mujer, y aún se espera más información por parte del organismo.

Así mismo, informó del caso de una familia tlaxcalteca que se acercó a las autoridades para solicitar acompañamiento en el proceso de denuncia por la desaparición de una persona, por lo que el equipo multidisciplinario de la FGJT la apoyó con atención psicológica y jurídica a través, a la vez que se les dirigió con la institución poblana.

«Hasta el momento está es la única información que puedo brindarles en razón de la secrecia de la investigación y en razón de que corresponde a las Fiscalías de Oaxaca y Puebla en concluir con las pruebas periciales para la identificación de las personas «, enunció Ramírez Hernández.

Ante la cuestión si las nueve personas encontradas sin vida, en el puente de Calapa, sobre la carretera Tehuacán-Oaxaca, son tlaxcaltecas, Ramírez Hernández hizo hincapié en que se debe de seguir el protocolo de datos identificación física y vestimenta, después de ADN, sin embargo esa etapa aun no llega, consecuentemente, hasta que se concluya la investigación pericial, y se emita información oficial desde la Fiscalía de Puebla, se publicará la información.

Finalmente, aseveró que no puede mencionar los nombres de las cinco personas tlaxcaltecas que cuentan con carpeta y boletín de búsqueda debido a la secrecía de la investigación.

 

Foto: Enrique Chávez//Es Imagen Tlaxcala