Gobierno de Apizaco implementa primer buzón de quejas y sugerencias con el fin de crear puentes de confianza entre la institución y ciudadanía - Linea de Contraste

Gobierno de Apizaco implementa primer buzón de quejas y sugerencias con el fin de crear puentes de confianza entre la institución y ciudadanía

Este gobierno no le teme al escrutinio, si no, lo abraza: María Maricela Escobar Sánchez, titular del Órgano Interno de Control de Apizaco

Tlaxcala, Tlax; 20 de mayo de 2025 (Ángeles ZR). – El gobierno de Apizaco 2024 – 2027 realizó la colocación del primer Buzón de quejas y sugerencias en el lobby de la presidencia municipal que servirá para que la ciudadanía deposite sus comentarios, solicitudes, denuncias estrechando así la relación con el ayuntamiento.

Javier Rivera Bonilla, presidente municipal de Apizaco, expresó que desde su campaña se comprometió a transparentar el uso de los recursos públicos, en ese sentido, anunció que gracias al superávit que recaudó la Comisión de Agua Potable del Municipio de Apizaco (CAPAMA) de $19, 802, 723 se impactará la calidad de vida de los apizaquenses.

“Esto es gracias a la contribución de la ciudadanía, el buen manejo de los recursos y la rendición de cuentas”, señaló Rivera Bonilla.

Aunado a lo anterior, instalar mecanismos de participación ciudadana activa prioriza el contacto con la gente, la transparencia contribuye a puentes de confianza entre instituciones y ciudadanía, enunció el edil.

“Cada sugerencia recibida es mapa que guía nuestro trabajo hacia donde más se necesita, los buzones recopilan información que necesitamos para mejorar día a día, un mecanismo que permita a cualquier persona sin distinción ejecutar su derecho a cuestionar, proponer y vigilar el actuar de cada servidor público”, aseveró Javier Rivera.

En su intervención, la contralora María Maricela Escobar Sánchez, y directora del Órgano Interno de Control, declaró que Apizaco ha tomado la iniciativa para la implementación del buzón de quejas y sugerencias como compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, pues no solo son palabras, si no, acciones concretas.

Escobar Sánchez hizo hincapié en que el ayuntamiento de Apizaco ha trabajado para construir un gobierno abierto donde la voz de los ciudadanos no solo se escuche, si no, que sea el motor de las decisiones que se tomen desde el interior.

En ese sentido, la titular del Órgano Interno de Control afirmó que la implementación del buzón de quejas permiten entre otros objetivos lo siguiente: establecer necesidades, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico el 68% de los municipios con sistemas de quejas formales registran mayor participación ciudadana lo que demuestra que cuando se da un espacio seguro la gente responde; dos. exigir respuestas, como señaló el Banco Mundial en el 2018 en América Latina los municipios con buzones públicos redujeron en un 25% las denuncias por falta de transparencia; y tercero, generar confianza, el INEGI en 2022 reveló que el 54% de los mexicanos en los municipios con buzones activos confían más en su gobierno frente al 36% donde no existen los buzones.

Agregó que la transparencia no solo informa, sino que construye credibilidad ya que estos datos no son cifras frías, si no, las historias de ciudadanos que hoy sienten que con su voz atienden al llamado que se les hace hoy; en su opinión, la transparencia no es un fin, si no, un medio para garantizar que los recursos públicos se usen con ética y eficiencia tal y como lo establece la Ley General de Transparencia, pues los municipios tienen la obligación de mantener información clara y accesible.

“Tengo el privilegio de compartirles que Apizaco obtuvo una calificación de 100% en su oportuno cumplimiento en la plataforma de transparencia; este gobierno no le teme al escrutinio, si no, lo abraza; señores, este gobierno es transparente y abierto”, concluyó Escobar Sánchez.

Finalmente, tras el mensaje de las autoridades municipales, estas procedieron a inaugurar el Buzón de quejas y sugerencias en compañía del cabildo, presidentes de comunidad e invitados especiales.