SEGOD descarta presencia de CJNG y Cartel de Sinaloa en territorio tlaxcalteca - Linea de Contraste

SEGOD descarta presencia de CJNG y Cartel de Sinaloa en territorio tlaxcalteca

Hasta el momento no hay una instalación operativa ni tienen un mecanismo fijo en Tlaxcala: Luis Antonio Ramírez Hernández

Tlaxcala, Tlax; 23 de mayo de 2025 (Redacción). – Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno de Tlaxcala asistió al Foro regional La Migración de retorno: experiencias, reflexiones y propuestas para la región centro-golfo del Colegio de Tlaxcala este día.

En el marco del evento, el titular de la SEGOB otorgó una entrevista a medios de comunicación en la que comentó que este foro tan importante en materia de migrante seguramente brindará conclusiones des expertos y académicos que enriquecerán las políticas públicas de acción que sean emprendido y que siempre se garantizan a todos los tlaxcaltecas que han sido repatriados tras las políticas internacionales recientes, así como a sus familias para generar condiciones económicas, de salud, bienestar y para que puedan reintegrarse a las comunidades del estado.

Ante la cuestión sobre el reciente informe de la DEA donde se evidencia la existencia el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa en el estado Tlaxcala, el Secretario afirmó que desde la SEGOB siempre se ha colaborado con las autoridades federales en aspectos como análisis territoriales respecto a la situación de presencia de grupos criminales lo que ha permitido resultados que han determinado y detectado a estas cédulas delictivas.

Agregó que ese trabajo coordinado también ha permitido cateos, decomisos, actividades de localización de laboratorios clandestinos que se desactivaron, por lo que este intento de infiltración por parte de dos grupos delictivos ha generado una sinergia, no solo de autoridades de la DEA, sino de autoridades federales, para detectar la situación de incidencia de los grupos, así como trabajar en conjunto para impedir que se instalen en el estado.

“Hasta el momento no hay una instalación operativa ni tienen un mecanismo fijo en Tlaxcala, sin embargo, sí están buscando generar condiciones con grupos delincuentes locales para crear una comisión de delitos; desde la Secretaría de Gobierno se ha fortalecido la dinámica colaborativa con el Gobierno Federal con buenos resultados lo que ha impedido que haya una operación práctica táctica de estos grupos en territorio de Tlaxcala”, enunció Ramírez Hernández.

El Secretario de Gobierno reiteró que a pesar de que sí existe la presencia de dos cédulas criminales en el estado, estas no han logrado instalarse por completo afortunadamente pues las acciones con el Gobierno Federal y del Estado han impedido que esa operación se sitúe en Tlaxcala.

“Tlaxcala es seguro y creo que si logramos erradicar que estos grupos se instalen a operar prácticamente esto impedirá que caigamos en una dinámica de riesgo”, sentenció Ramírez Hernandez.

Por último, expresó que desde la SEGOB se seguirá manteniendo la colaboración, por una parte, con los sesenta ayuntamientos para que dediquen sus actividades policiacas para identificar focos de riesgo, actividades que lleven a dar con estas cédulas que se intentan infiltrar en sus zonas; por otra parte, con el Gobierno federal se solicitará el apoyo de la Guardia Nacional, de la SEDENA y autoridades como la FGR para seguir colaborando como hasta el momento se ha hecho para mantener una situación de no operancia plena de estos grupos, sino más bien, para detectar las cédulas y detenerlas para judicializarlas por las autoridades federales.