Sumará Gobierno del Estado cinco espacios interactivos del agua para 2026

En coordinación con Conagua, Tlaxcala fortalece su agenda hídrica con proyectos de saneamiento, cultura del agua e infraestructura ecológica
Tlaxcala, Tlax; 13 de julio de 2025 (Redacción). – En el marco de la sesión del Comité de Regulación y Seguimiento (Corese), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los proyectos estratégicos para Tlaxcala rumbo al año 2026, con lo que el estado fortalecerá su agenda hídrica, a través del impulso a obras de saneamiento, cultura del agua e infraestructura ecológica.
Durante el encuentro, se anunció la construcción de cinco Espacios Interactivos del Agua permanentes en distintos puntos del estado, orientados a fortalecer la cultura del cuidado de este recursos, fomentar su uso responsable y sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar el agua.
Además, se revisaron los avances actuales y se anunciaron nuevas inversiones en obras hidráulicas y saneamiento, destacando el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno para garantizar un uso sostenible del recurso hídrico y mejorar la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas.
En materia de infraestructura ecológica, se trabajarán proyectos enfocados en el saneamiento de cuerpos de agua; entre ellos, la ampliación de plantas de tratamiento, perforación de nuevos pozos y construcción de colectores.
El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceas), Israel Tobón Serrano, informó que la dependencia trabajará en la gestión de recursos federales para asegurar la viabilidad financiera de estas obras prioritarias; las cuales, forman parte de una estrategia integral hacia un modelo hídrico más justo, eficiente y sustentable.
Estas acciones se impulsarán coordinadamente entre Conagua y el Gobierno del Estado, a través de dependencias como la Secretaría de Infraestructura (SI), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), y las secretarías de la Función Pública (SFP) y de Salud (SESA).
De esta manera, Tlaxcala avanza con visión ambiental y compromiso institucional, apostando por soluciones técnicas que garanticen el acceso equitativo al agua, impulsen el desarrollo territorial y contribuyan a la conservación de los recursos naturales del estado.