CEDH ha atendido queja de interno que denuncia amenazas y extorsiones en CERESO - Linea de Contraste

CEDH ha atendido queja de interno que denuncia amenazas y extorsiones en CERESO

La comisión acudió al CERESO para velar por su seguridad, verificar que se lleven acciones para resguardar su integridad física y también para atender su salud: Jakqueline Ordóñez Brasdefer

Tlaxcala, Tlax; 12 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – El pasado 11 de junio comenzó a circular en redes sociales un video donde un interno del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Apizaco daba su testimonio sobre una serie de irregularidades de las que ha sido víctima en los últimos años, Ventura N. indicó que la razón de publicar el video es que su familia y su persona han sido amenazados de muerte presuntamente por el titular del CERESO, Juan Antonio Martínez Guerrero.

En entrevista con Jakqueline Ordóñez Brasdefer, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), declaró que la CEDH tenía conocimiento del caso de Ventura N. pues fueron sus familiares quienes presentaron el relato por escrito ante el organismo, por lo que se abrió un expediente de queja inmediatamente.

“En ese caso específico se abrió un expediente de queja por solicitud de un familiar de la persona privada de la libertad, con elementos específicos la comisión acudió al CERESO para velar por su seguridad, verificar que se lleven acciones para resguardar su integridad física y también para atender su salud, fue el médico de la CEDH, porque la persona refería que tenía alteraciones en su salud física, así mismo se revisó el expediente clínico, eso fue la semana pasada; se emitieron medidas cautelares correspondientes a las autoridades de la SSC y de la fiscalía”, comentó Ordóñez Brasdefer.

La titular de la CEDH informó que también se atendió la familia de la persona privada de la libertad en calidad de víctimas indirectas a través de un procedimiento de acercamiento, pues está pasando por un momento de incertidumbre.

“La persona quejosa familiar de la persona privada de la libertad presentó una queja, además de una denuncia penal ante la Fiscalía del estado y ha pedido el acompañamiento de la comisión para ver el avance del proceso y esa atención se le está garantizando desde el momento en que llegó a la comisión”, garantizó Jakqueline Ordóñez.

Ante la cuestión sobre cuántos más internos están pasando por la misma situación, pero que no se atreven a denunciar, la titular de la CEDH precisó que es importante que los internos se acerquen con el personal defensor de los derechos humanos y les compartan lo que están viviendo, de lo contrario no se podrá actuar:

“Quienes primero pueden denunciar o quejarse son los familiares que van a las visitas y se enteran de las circunstancias y lo hacen saber a la comisión, así es cómo se está llegando a más centros de reinserción; en este caso se busca que haya una mejor comunicación y que compartan lo que dicen, así hemos atendido muchas necesidades de algunas personas privadas de la libertad conforme a sus necesidades, vamos observando el actuar del Consejo técnico y del personal directivo, también algunos de ellos tienen conflictos con las personas custodias y también se emiten medidas cautelares en casos específicos, no es el único caso que tenemos, vamos son diferentes y se van atendiendo conforme a la queja interpuesta”, explicó Ordóñez Brasdefer.

Por último, la Presidenta de la CEDH enunció que se intensificarán las visitas a los centros de reinserción para identificar casos de violaciones a los derechos humanos de los internos, precisó que derivadas de estas se han atendido muchas quejas diferentes, por ejemplo, en cuestión de alimentación, acceso de familiares durante las visitan o cuestiones médicas al interior del centro las cuales se solventan, aseguró.

“Ese es el tipo de atención que da la Comisión Estatal de Derechos Humanos de realiza de manera inmediata con la participación de las autoridades, o bien cuando las autoridades son omisas y no aportan, entonces iniciamos el expediente de queja que conlleva a una sanción a la que es acreedor el servidor público”, concluyó Ordóñez Brasdefer.

Contexto

Ventura N. interno del CERESO de Apizaco presentó un escrito a la Fiscalía General de Justicia del Estado y apeló a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum por protección para su persona y su familia pues presuntamente el titular de la Dirección de Centros de Reinserción Social de Tlaxcala, Juan Antonio Martínez Guerrero los ha amenazado de muerte.

Ventura narra en un video que asegura que Martínez Guerrero y unos comandantes del CERESO lo obligaban a pagar cuotas quincenales de hasta veinte mil pesos presuntamente; el interno asegura que además de la extorsión a la que fue sometido, también se le habría encargado el homicidio del Lic. Arturo Núñez Díaz, quien asumiría la dirección de los centros.

“Yo tengo un vídeo donde él (Martínez Guerrero) me lo está diciendo; fui trasladado al CERESO de la Loma Xicohténcatl a aquí a San Luis Apizaquito por lo mismo, me estaban amenazando que voy a amanecer colgado como la Yegua, un interno que supuestamente se suicidó hace tres años, pero a ese interno lo mató un comandante porque era su tirador, el que movía toda la droga”, afirmó el interno.

Además, Ventura declaró que Martínez Guerrero presuntamente ordenaba que los comandantes sacaran a los internos para cometer robos a gasolineras, él junto con otros, se negaron a seguir haciéndolo por lo que fueron trasladados a otros centros, expresó.

Ventura dijo que la razón por la que se encuentra en el CERESO de Apizaco es para someterlo a un ambiente hostil con internos con quienes tiene conflictos para que se enfrenten, él mate o ellos lo maten y así callar su testimonio.

“Pido ayuda a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum para que proteja a mi familia, mis hijas han sido amenazadas, hace unos días quemaron una casa junto a donde vive mi familia y dejaron un cartón diciendo que siguen en ellas; le pido a la Presidenta, usted es mujer y tiene hijos, les pido que auxilie a mi familia, si me matan ya no importa, llevo 22 años aquí, pero pido por favor protección para mi familia, que alguien acuda mi llamado”, suplica en el video Ventura N.

El interno concluye el video denunciando que otras personas privadas de la libertad presuntamente han sido asesinas por los comandantes, pero que los homicidios son justificados como suicidios.

“Todos sabemos eso, pero nadie quiere alzar la voz, espero seguir con vida cuando salga este video, estoy en el penal de Apizaco, Tlaxcala, estoy en el área de sentenciados; espero que alguien oiga mi llamado y proteja a mi familia, gracias; 31 de julio del 2025”, culminó.