DIF estatal inicia registro de pacientes para atención en el nuevo CRIAT

Niñas, niños y adolescentes con diversas condiciones clínicas podrán acceder a servicios de rehabilitación, inclusión y atención especializada mientras avanza la construcción del Centro
Tlaxcala, Tlax; a 18 de agosto del 2025 (Redacción).- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) inició el proceso de focalización e inscripción de pacientes para su valoración e ingreso al Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT), cuya edificación se encuentra actualmente en proceso.
Podrán acceder a los servicios del CRIAT niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años 11 meses de edad que presenten alguna de las siguientes condiciones clínicas: enfermedades neuromusculares, lesión cerebral (parálisis cerebral, EVC, TCE), lesión medular de cualquier origen, malformaciones congénitas (displasia del desarrollo de cadera, pie equino varo aducto congénito, deficiencias óseas), fracturas asociadas a lesión nerviosa, alto riesgo neurológico, retraso en el neurodesarrollo, Síndrome de Down, artritis idiopática juvenil, displasias óseas y colagenopatías.
En caso de sospecha o diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), podrán ingresar desde los 18 meses hasta los 17 años con 11 meses de edad.
Los requisitos de ingreso son: copia de acta de nacimiento y CURP del infante, copia de comprobante de domicilio, y copia de INE del padre, madre o tutor.
Las personas interesadas en el proceso de ingreso pueden acudir a los puntos de atención CRIAT que se encuentran en las tres Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) estatales, ubicadas en los municipios de Tlaxco, Calpulalpan y San Matías Tepetomatitlán. También pueden acercarse a las Unidades Básicas de Rehabilitación Municipales para recibir información al respecto.
El CRIAT inicia sus labores como un espacio integral que busca transformar vidas, al ofrecer atención especializada en rehabilitación (terapia física, de lenguaje, ocupacional, piscología familiar, trabajo social e inclusión social), y apoyo a niñas, niños y adolescentes de Tlaxcala, mientras avanza la construcción de sus instalaciones.