Presentan carteles de las Corridas de Feria Tlaxcala 2025 - Linea de Contraste

Presentan carteles de las Corridas de Feria Tlaxcala 2025

Emilio de Justo, Pedro Rodríguez “El Capea”, Borja Jiménez y Guillermo Hermoso de Mendoza rematan cartel de corridas de la Feria Tlaxcala 2025

Tlaxcala, Tlax; 27 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – Este año la fiesta brava se engalana con la presencia de figuras internacionales, nacionales y talentos emergentes de la tauromaquia en las cuatro corridas que se realizarán en el marco de la Feria de Tlaxcala 2025 así lo anunciaron el Patronado de Feria y la empresa MDT esta mañana.

Con las participaciones de los toreros españoles Emilio de Justo, Pedro Rodríguez “El Capea”, Borja Jiménez y Guillermo Hermoso de Mendoza se busca posicionar a Tlaxcala como epicentro de la tauromaquia.

En rueda de prensa, Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta del patronato de feria de Tlaxcala, expresó que la fiesta taurina no solo es una tradición, sino, también es un reflejo del alma de nuestro pueblo y una herencia viva que conecta con siglos de historia, cultura y pasión; la presidenta del patronato calificó a Tlaxcala como uno de los estados con mayor tradición taurina de México, cuna de grandes ganaderías, toreros de leyenda y de una afición que sabe, siente y exige:

«Hablar de toros en Tlaxcala es hablar de identidad, la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar es sin duda una de las más hermosas del país y será nuevamente epicentro de las emociones, el arte, el valor y la tradición», sentenció Nava Méndez.

El titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), el matador José Luis Angelino, enunció que Tlaxcala es el corazón del México taurino, pues la fiesta de los toros no se entendería sin Tlaxcala, por ello, aparte del cartel que se presentó este día, anunció que también se impartirán tres conferencias, seis festivales de aficionados prácticos en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, donde se lidiarán alrededor de 30 a 35 novillos, sin dejar de mencionar los tentaderos públicos, únicos a nivel nacional en los cuales los ganaderos prestan sus becerros para realizar las tientas.

José Luis Angelino, quien también forma parte del cartel, comentó que el 18 de noviembre estará cumpliendo 25 años de su alternativa, por lo que los sentimientos están a flor de piel, pues fue en la Plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar donde se hizo matador, tuvo encerronas y compartió cartel con las máximas figuras del toreo, además de que anunció que el próximo año inicia su gira de despedida de la fiesta brava.

«El próximo año me corto la coleta, primero Dios», refirió el matador.

El matador apizaquense hizo hincapié en que este año ha sido muy importante para la fiesta taurina, pues recientemente se realizaron diferentes corridas en municipios como Huamantla, Tetla, Atltzayanca, próximamente en Terrenate, el certamen de la Copa Pana en Apizaco, vendrá la encerrona Joaquín Cisneros, la de Angelino de Arriaga y la Ranchero, Aguilar, lo que evidencia el potencial del estado para convertirse en el epicentro de la tauromaquia.

«No ha habido un mes sin actividad taurina, lo cual es muy importante económicamente para el estado; la Huamantlada arrojó 160 millones de pesos de derrama económica, Tlaxcala va en viento en popa, se están realizando muchísimas novilladas, es el fruto inmediato de la fiesta de los toros”, argumentó Angelino.

En su intervención, Sergio Hernández Weber, representante de la empresa MDT, señaló que la feria tiene un alto ingrediente tlaxcalteca, por lo que para esta edición 2025 se subió la categoría para el cartel taurino, se prepararán novilladas, habrá tendidos para jóvenes y mucho más.

Uno de los momentos más entrañables del evento fue cuando el torero español Emilio de Justo se enlazó vía llamada telefónica a la rueda de prensa para comentar su participación en esta corrida, hizo saber su emoción por la próxima corrida en la que se despide de la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, además de sus grandes expectativas por esta fiesta brava.

Los toreros Ernesto Javier “Calita”, Uriel Moreno “El Zapata”, Sergio Flores y Alejandro Lima “El Mojito” fueron quienes develaron el cartel que de las cinco corridas de Feria Tlaxcala 2025.

La fiesta brava iniciará el 25 de octubre con la novillada sin picadores con Juan Pablo Ibarra y Marco Peláez.

José Luis Angelino, Emilio de Justo y Sergio Flores engalanarán la Corrida del Día de Muertos junto con 6 toros de la ganadería Cosio el 1 de noviembre a las 19:00 horas.

Uriel Moreno “El Zapata”, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Diego San Román lidiarán contra 6 ejemplares de la ganadería García Méndez.

Ernesto Javier “El Calita”, Borja Jiménez e Isaac Fonseca protagonizarán la corrida del 8 de noviembre a las 16:30 horas con la ganadería José María Arturo Huerta.

Guillermo Hermoso de Mendoza, Juan Pablo Sánchez y Alejandro Lima “El Mojito” cerrarán con broche de oro esta fiesta con 2 astados de la ganadería Hernández Cosio y 4 de la Magdalena González.

Los costos de los boletos se darán a conocer el próximo 1 de septiembre y estarán disponibles a través de Boletea y en el Hotel San Francisco.