Pagos a profesionistas de los CL están garantizados - Linea de Contraste

Pagos a profesionistas de los CL están garantizados

El retraso de pagos se debe a la integración de expedientes, siendo un tema administrativo

Tlaxcala; Tlax; 04 de septiembre de 2025 (Ángeles ZR). – Nydia Cano Rodríguez, titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala, asistió a los Diálogos circulares para presentar los avances del trabajo que se realiza desde Los Centros Libres para las Mujeres donde se atiende la violencia de género en Tlaxcala.

Posteriormente en ronda de preguntas con medios locales, Cano Rodríguez aclaró las presuntas acusaciones en su contra sobre falta de pagos a las personas que integran el programa federal “Las Abogadas de las mujeres”, así como supuestos despidos injustificados.

Con respecto al primer punto, el adeudo de salarios a abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales, la titular de la SMET explicó que en efecto hubo un retraso por parte de la federación, pues normalmente el recurso llega en marzo, lo que afectó el proceso administrativo para efectuar los pagos correspondientes a los meses de junio, julio y agosto.

“Fueron ocho casos específicos que no estuvieron cubiertos”, enunció Cano Rodríguez.

Aunado a lo anterior, se presentaron algunos pendientes con documentos financieros por parte de las personas, dijo Cano, lo que demoró el proceso:

“Algunas tenían problemas con el SAT, por lo que teníamos que esperar a que arreglaran ese proceso; y otras porque el mismo banco les dio su carátula con un error en su clave interbancaria”, afirmó Cano.

Puntualizó que una vez que el recurso federal llega al estado, le corresponde a la Secretaría de Finanzas su aplicación, por lo que se realizan reuniones con dicha dependencia, con la Oficialía Mayor, la Función Pública y la Consejería Jurídica para poder efectuar los pagos.

En cuanto al segundo punto sobre acusaciones por presuntos despidos injustificados, Cano Rodríguez respondió que “todas están pagadas” y no es que haya habido despidos injustificados, si no, que por las circunstancias que se vivieron con estos retrasos fueron ellas las que con toda razón han tenido que buscar otro espacio de trabajo:

“Primero para poder decirle a alguien que desistimos de su trabajo tuvimos que haber pagado todo y todavía está pendiente el mes de agosto en temas administrativos; ellas han decidido renunciar”, pronunció la titular de la SMET.

Por último, Nydia Cano Rodríguez enfatizó que la Secretaría de las Mujeres de México es la instancia encargada de los convenios y recurso que llega a las estatales, por lo que desde su administración ha tratado de mejorar las condiciones ante esos contextos, incluso, son temas que ella misma debe reportar al sistema de igualdad, enfatizó.

Desde su perspectiva, la SMET tiene muchos retos para abordar, por ejemplo, la situación con los entregables, documentación que las profesionistas deben presentar a la SMET y esta a su vez a la federación para poder contratarlas, en ese sentido, hubo dos casos que no fueron satisfactorios, confirmó Cano.

“Dos casos específicos de personas que son de nuevo ingreso cuyos entregables no son acordes, por lo que no son satisfactorios, incluso colocaban municipios donde no habían estado; no puedo tomar las determinaciones, yo envío los entregables a la federación”, manifestó Nydia Cano.

Ante todos estos factores, Cano Rodríguez priorizó la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, por lo que comunicó la situación a la gobernadora del estado, quien brindo apoyo:

“La gobernadora otorgó la temporalidad para la psicóloga y la abogada para precisamente que las mujeres continuaran acompañadas en su proceso y ellas como profesionistas, fueran pagadas”, comentó la titular de la SMET.

Nydia Cano aseguró que ha buscado a las profesionistas para que continúen en el programa pues conoce su excelente trabajo en materia de género, así mismo, se realizará la regulación del pago de salario de aquellas que encontraron otros centros de trabajo.

Finalmente, informó que se reunió con el Secretario de Finanzas para agilizar el tema del pago de agosto, incluso se abrió una ventanilla especial para que las personas que tengan algún pendiente con la SMET lo reporten, concluyó Cano Rodríguez.