SOCIOLOGANTE Por La Dra. Elsa Martínez Flores

Periodismo en la era digital: del medio impreso a la inmediatez
Los medios de comunicación avanzan al ritmo del desarrollo tecnológico; en un futuro no muy lejano, el periódico impreso podría quedar obsoleto. Aunque no se sabe cuándo, en un entorno donde las noticias se viralizan al instante, los periodistas deben responder con agilidad sin perder profundidad.
Sin embargo, la verificación es el cimiento que otorga legitimidad a la información. La cobertura de cualquier acontecimiento social se enfrenta al flujo constante de publicaciones en Facebook, X o TikTok, donde los usuarios difunden imágenes, opiniones y rumores antes de que las redacciones puedan contrastar los hechos.
Ante ello, los medios han aprendido a convivir con la velocidad y a utilizar las mismas plataformas para informar con precisión y contexto. Lejos de quedar rezagados, los periodistas adoptan herramientas tecnológicas que amplían su alcance. Desde lo impreso con la grabadora de casete, al uso de celular y redes sociales.
Como señala el sociólogo Manuel Castells, en la sociedad red la información fluye a través de nodos interconectados y los medios no solo difunden noticias, sino que participan en la construcción de la agenda social. La competencia ya no está en ser los primeros, sino en ser los más confiables, integrando la colaboración entre comunicadores, programadores y analistas para diseñar narrativas digitales.
Los contenidos se vuelven interactivos, visuales y multiplataforma, capaces de atraer audiencias para informar con ética informativa ni el rigor del oficio. El reto no es solo difundir, sino discernir. En un mundo saturado de información, los medios se reinventan para mantener su voz entre millones.
Con presencia en múltiples redes y dominio de la tecnología, el periodismo demuestra que la era digital no lo desplazó: lo transformó. Su tarea sigue siendo informar, pero ahora armado con nuevas herramientas para destacar y competir en un escenario cada vez más exigente.
Agradecimiento. El pasado 10 de octubre, la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) celebró el décimo aniversario del Doctorado en Ciencias Sociales. En este evento, nombraron a seis egresados como embajadores distinguidos del posgrado. Mi compromiso es honrar este reconocimiento con trabajo y dedicación.