A CAPELLA Por MAURICIO HERNÁNDEZ OLAIZ - Linea de Contraste

A CAPELLA Por MAURICIO HERNÁNDEZ OLAIZ

En Caballo de Hacienda

A quién le está cayendo como anillo al dedo las pugnas internas en morena y la descarada guerra sucia entre las aspirantes por la candidatura al gobierno del estado del partido oficial es a la priista Anabell Ávalos.

El fuego “amigo” en morena, el pésimo trabajo legislativo de la mayoría de la 4t en el congreso local y federal, así como la constante evidencia de corrupción en el gobierno López Obradorista le están abriendo camino a una mega coalición en Tlaxcala que hasta hace pocos meses pocos le dabamos oportunidad de éxito electoral. Mientras Dulce y Lorena se enfrascan en una lucha sin cuartel; aderezada con las intervenciones de Ana Lilia al combate, la alcaldesa pasea tranquila por la capital entregando obra pública, sumando apoyos, recibiendo certificaciones y reconocimientos y creciendo en las encuestas, hasta las pagadas por las de la tienda de enfrente.

Aunque el dirigente estatal del PRI, Noé Rodríguez, sigue insistiendo en que no le den por muerto, la realidad es que sería un verdadero contrasentido apostar por el oriundo de Calpulalpan cuando hoy el termómetro electoral demuestra claramente que es el tiempo y momento de Anabell. Las señales son claras y evidentes y cualquier otro movimiento sería una sentencia de muerte para, la todavía aún, cuestionada mega alianza.

Anabell cabalga en caballo de hacienda a la candidatura, sin despeinarse si quiera, aunque no ha estado exenta de algún golpeteo o hasta una sucia maniobra en su propio domicilio, en términos generales llegará fresca y sin mayores manchas, mientras que la que sea finalmente designada por morena llegará toda golpeada, jaloneada, mordida y vilipendiada a la contienda final.

Los Lorenistas siguen asegurando que su “patrona”, no solo será la segura candidata, sino la próxima gobernadora, sin voltear a ver que la guerra sucia con Dulce le ha saco innumerables trapitos al sol que se suman a los ya ventilados en el pasado, una serie de negativos que bien pueden ser una pesada loza en la espalda de la nieta de dos ex gobernadores.

Solo basta revisar la historia electoral y recordar la anterior campaña. Lorena se sentía ganadora y las encuestas la marcaban como favorita, pero a solo unos días de la elección se dio a conocer un escándalo familiar que tenía sus raíces en el año 2002, y que le estalló en la cara a la entonces candidata perredista. Una de sus sobrinas la acusó, a ella y a dos de sus hermanas, de despojo de bienes, con base en acciones judiciales fraudulentas.

Por supuesto Lorena acusó lo que siempre acusa, guerra sucia, pero la realidad es que la demanda existió, hay copias de ella y tal vez, tal vez, fue uno más de los ingredientes que le llevaron a la derrota. Aunque su equipo se fue por la fácil y acusó fraude electoral, que no pudo demostrar en las instancias electorales correspondientes.

De igual forma en esta contienda por la candidatura se le ha acusado de fraude, uso de las campañas y apoyos de la delegación del bienestar en su beneficio y varias demandas ante las autoridades. Al igual que en aquel 2016 Lorena las ha negado todas, pero tampoco se ha tomado la molestia de limpiar su imagen al acudir a la fiscalía general de la república y evidenciar que no hay denuncias en su contra.

A Dulce Silva le sacaron un audio donde habla mal del presidente y sus acciones, un audio en donde se escucha lo forzado de la edición en algunas partes.- Aunque yo en realidad concuerdo con lo que ahí escucho, por supuesto eso no es bueno que se oiga en la voz de una morenista cercana al de Macuspana, aunque reitero, claramente se nota que es un audio editado. Y créame se de eso.

Mientras todo eso sucede Anabell cabalga en caballo de hacienda. La mega alianza cierra filas y parece que los acuerdos fluyen. Finalmente, lo complejo para la todavía presidenta municipal vendrá más adelante.

Es indudable que miles de tlaxcaltecas que se sienten por completo defraudados por la 4T, al ver que no cumplieron nada de lo que prometieron, al ver que no son iguales sino peores, y que la transformación en realidad significa que ahora los jugosos negocios del poder los tienen otros, tampoco olvidan porque les dieron la espalda a los partidos “tradicionales”, tampoco olvidan porque votaron por esa transformación que no apuesta a llegar. Por ello no es difícil entender el porqué de tantos indecisos.

Serán las distintas personalidades las que convenzan, o no, de votar por ciertos partidos en la próxima contienda electoral. Mientras tanto amigo lector este preparado para lo que será, probablemente, una de las contiendas electorales más sucias y perversas, pues claramente los mapaches andan sueltos, y como ya he escrito en el pasado, muchos están ávidos, sedientos de poder y con la urgente necesidad de volver a mamar de la ubre gubernamental.

@oalizmau