Amazon invertirá 5 mil millones de dólares en México: Marcelo Ebrard, secretario de economía

Creará una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año
Tlaxcala, Tlax; 14 de enero de 2025 (Ángeles ZR). – Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, anunció durante la Mañanera del pueblo de este martes que Amazon Web Services (AWS), invertirá 5 mil millones de dólares en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 millones de dólares en los próximos 15 años.
En la conferencia de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, estuvieron presentes Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), quien destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la calidad de la educación.
“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.
Ebrard detalló que esta inversión es parte del portafolio de 277 millones de dólares que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Presidenta Sheinbaum.
Además, indicó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.
“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.
Por su parte, Claudia Sheinbaum explicó que esta inversión es importante para el desarrollo económico del país porque generará empleo en áreas como ingeniería, matemáticas en datos, además, potenciará a la educación.
“Estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México”, declaró la Presidenta.
Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.