AMLO exhibió en la “mañanera” a un supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA) - Linea de Contraste

AMLO exhibió en la “mañanera” a un supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) exhibió en la “mañanera” a un supuesto Bloque Opositor Amplio (BOA) que tiene como objetivo debilitar a su gobierno y al partido Morena en las elecciones de 2021 y 2022

El BOA propone contratar a grupos de redes sociales, influencers y analistas para insistir en la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y del autoritarismo de la 4T.

De acuerdo al documento, también se plantea un cabildeo directamente en la “Casa Blanca“ en Washington sobre las afectaciones que tendrían las inversiones estadounidenses.

Ciudad de México a 09 de junio de 2020 (Redacción).- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, presentó en la conferencia mañanera un plan denominado como “Rescatemos México”, realizado por un grupo conocido como BOA (Bloque Amplio Opositor) en el cual, supuestamente, vincularon a varios grupos empresariales, medios de comunicación, actores y partidos políticos con el fin de evitar que Morena y AMLO ganen espacios políticos.

En específico, el plan se enfoca en la capacidad política que Morena podría tener en la cámara de diputados, que tendrá una renovación en el año 2021, apuntando hacia una revocación de mandato en el año 2022, por lo que ese grupo planearía usar a figuras públicas para enfatizar los errores de AMLO y de Morena en estos años de gobierno.

El vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, refirió que el documento fue enviado directamente a a presidencia y que se desconoce su origen y autenticidad. Además se refirió a que este grupo involucraba a empresas como: FEMSA, COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana), GRUPO MONTERREY, FRENNA, Consejo Nacional Ciudadano.

También apuntaron a funcionarios y ex funcionarios que supuestamente apoyan este plan, tales como los ex presidentes Felipe Calderón y Vicente Fox, alrededor de 14 gobernadores pertenecientes a grupos opositores, consejeros del INE (Instituto Nacional Electoral) y miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a los presidentes nacionales de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el recién formado México Libre.

Entre los medios de comunicación involucrados se encuentran los diarios Reforma, El Universal, El Financiero, Revista Proceso y Nexos. Y entre los comunicadores aparecen: Carlos Loret de Mola, Brozo (Víctor Trujillo), Denisse Dresser, Pablo Hiriart, León Krauze, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda, Amparo Casar y Leonardo Zuckermann.

Según el plan, el BOA se enfocaría en promover a actores políticos con el fin de potencializar su posible victoria ante el apoyo que tiene Morena y con ello dañar la imagen del presidente y de Morena. Ramírez también dijo que el plan señala a los medios de comunicación con el fin de que estos hagan “publicidad” sobre los errores que cometan Morena y AMLO, cosa que sería replicada por otros medios internacionales.