AMLO padece de ceguera crónica ante emergencia sanitaria, económica y de seguridad: Carlos Carreón - Linea de Contraste

AMLO padece de ceguera crónica ante emergencia sanitaria, económica y de seguridad: Carlos Carreón

Tlaxcala, Tlax, a 07 de abril de 2020 (Redacción).- Después del anuncio que realizó el Presidente López Obrador en Palacio Nacional, el diputado federal por Tlaxcala, Carlos Carreón Mejía, señaló que Andrés Manuel López Obrador padece de ceguera crónica ante la emergencia por el Coronavirus, al tiempo de calificar como insuficiente e inútil el plan que anunció el titular del ejecutivo federal.

Carreón Mejía calificó como una tomada de pelo el anuncio emitido por el Gobierno Federal, pues refirió que se trató de otra ocurrencia del Presidente, que dejó en evidencia la falta de un plan para enfrentar la emergencia sanitaria, económica y de seguridad que enfrentaremos, como consecuencia del Covid-19.

 “El Presidente dejó una vez más en evidencia que no tiene un plan, que no hay estrategia, que no tiene idea del paquete que tiene en las manos. Países europeos han señalado que desde la segunda guerra mundial no enfrentaban un reto tan grande, mientras que en México no se asume con responsabilidad el ejercicio de gobierno”, señaló.

 En el mismo sentido lamentó que los 15 puntos de los que habló el Presidente de México no fuera nada nuevo “ni un traje hecho a la medida” para enfrentar las consecuencias por el Coronavirus, pues manifestó que las medidas que implementará no resuelven de fondo la emergencia.

“No entiendo por qué no habrá incentivos fiscales para las empresas, esa es una forma de garantizar los pagos al cien por ciento a los trabajadores, de otra forma, las empresas se verán en la necesidad de pagar sueldos incompletos, recortar personal y en el peor de los casos cerrar sus puertas tras años de esfuerzo” aseveró.

Carlos Carreón dijo que no proteger a las micro, pequeñas y medianas empresas es uno de los errores más grandes que comete la Presidencia de México, pues son un importante motor de la economía del país, pues de ellas depende el ingreso económico de millones de mexicanos, concluyó.