Amuletos para la buena suerte en el Año Nuevo

Tlaxcala, Tlax.-31- Diciembre-2022-Antes de que acabe el año, muchas personas acostumbran a comprar amuletos de la buena suerte, que les ayude en el trabajo, la salud y el amor.
Por lo que este último día del año, diversos tlaxcaltecas recurren a tiendas o puestos donde puedan adquirir un amuleto.
Para el nuevo año siempre deseamos lo mejor: salud, amor y dinero. Para despedir y dar la bienvenida a 2023 con la mejor de las suertes, las personas acostumbran realizar rituales de fin de año por ejemplo:
Comer lentejas, ponerlas en algún lugar de la casa o portarlas en los bolsillos es otro de los rituales de fin de año. En Italia las lentejas simbolizan la riqueza y el dinero. Una leyenda dice que este ritual de fin de año proviene del Imperio Romano, donde presuntamente se creía que entre más lentejas se comieran más riqueza vendría.
Hay quienes preparan este alimento para la cena de Nochevieja o quienes la regalan a un ser querido o quienes las pones en un plato al centro de la mesa. Aunque otra tradición dicta que debe colocarse un puñado de lentejas crudas en donde suele haber dinero, como en la cartera o los bolsillos de la ropa.
Borregos de la abundancia
En muchos hogares es tradición de fin de año colocar en sus puertas o en la mesa de entrada un borrego cubierto con un poco de brillantina adornado con un listón rojo y monedas alrededor. Este es probablemente uno de los rituales más populares para despedir el año viejo. La tradición dicta que el borrego debe estar esponjoso, es decir, que refleje la abundancia y son considerados imanes de la buena suerte, la prosperidad y la estabilidad económica.
El animal y su relación con la abundancia surge de los relatos bíblicos y en México relacionamos el dinero con “la lana”. No hay una historia certeza sobre el origen de este ritual de fin de año. Se cuenta que surgió en Suiza y se le debe agregar a frase “Borreguito de la montaña, haz que con tu lana junte dinero cada mañana”.