Ana Lilia Rivera Rivera realiza asamblea informativa en Apizaco
 
                El poder tiene sentido y virtud cuando se pone al servicio del pueblo: ALRR
Tlaxcala, Tlax; 25 de enero de 2025 (Ángeles ZR). – Ana Lilia Rivera Rivera, Senadora morenista, llevó a cabo una asamblea informativa para vecinas y vecinos de la colonia Fátima en el municipio de Apizaco, en la que trató temáticas sobre las reformas prioritarias que la presidenta Sheinbaum propone para cimentar el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país.
Principios de MORENA
“El poder tiene sentido y virtud cuando se pone al servicio del pueblo”, enunció la Senadora Rivera Rivera ante los vecinos de Apizaco para abrir la asamblea informativa de este sábado, pues el objetivo de estas reuniones es venir a resolver los problemas de la gente, servir a los demás, y que esa labor, más que un privilegio, sea una cruz para ayudar a los seres humanos a solucionar sus problemas, eso es gobernar por MORENA, manifestó.
El segundo principio del partido es renunciar al dinero público, pues MORENA se distingue por usar el recurso para gestar grandes obras que hacen falta para el pueblo; así mismo, predica con el ejemplo de no robar, para que ninguna persona que ocupe un cargo público abuse del poder que le ha confiado la ciudadanía.
Y, tercero, por el bien de todos primero los pobres; las políticas de MORENA buscan atender a todos los sectores de la población, pero la prioridad será atender al que menos tiene, al de abajo, al olvidado.
Ana Lilia Rivera Rivera externó que quien se una a las filas de MORENA debe asumir compromiso de renovación espiritual, moral y filosófico congruente con esos tres principios, pues en una era donde el partido predomina en el escenario político, muchas figuras buscan sumarse por beneficios económicos, por lo que apeló a desistir de esa intención: “si nosotros no hacemos eso, no vamos a ayudar a la Presidenta para que continúe la cuarta transformación”, dijo.
La amenaza de Trump a la Cuarta Transformación
La Senadora morenista también expuso el panorama que le espera a México con la reciente re elección de Donald Trump, ya que ello afectará directamente a la economía y la seguridad del país: “hoy tenemos que enfrentar un doble riesgo, el retroceso de la transformación en México, la simulación de la transformación y por supuesto, enfrentar a un gobierno que ha amenazado con deportar millones de mexicanos que están hoy en Estados Unidos como migrantes ilegales” mencionó.
La llegada de 40 millones de mexicanos de Estados Unidos a un México donde ya existen 50 millones de pobres solo aumentará dicha cifra, pues estos se integrarán al dicho sector: “40 años de neoliberalismo pasaron frente a nuestros ojos y no los vimos, fuimos responsables de todos esos muchachos que perdieron una oportunidad de vivir de su trabajo en el campo”, señaló.
Y, es que, de acuerdo con la Senadora Rivera, México compra 60 % de sus alimentos a Estados Unidos, 7 de cada 10 kilos de maíz proviene allá, los fertilizantes, aunada la gasolina, el diésel, y prácticamente, todo lo que se usa en la industria; aseguró que el aumento de ese 25 % en los aranceles también impactará en la bolsa de valores mexicana, lo que generará mayor inflación, tasa de interés, incluso aumentarán los 800 millones de dólares que Mexica ya paga en intereses de deuda externa.
La tercera amenaza de Trump y la más peligrosa es declarar a los carteles de la droga en México terroristas, afirmó Rivera Rivera, ya que ello significa que Estados Unidos podrá intervenir militarmente en nuestro país, un país que se encuentra en un declive económico ante China, la nueva potencia, ademas del desarrollo del Corredor Transístmico Istmo de Tehuantepec que desplazará al Canal de Panamá, principal vía comercial de Estados Unidos, quien ha perdido poder en mayor negocio, la guerra, pues se sustenta de los recursos naturales y humanos de nuestro país, la devaluación de nuestra moneda, en ese sentido, una democracia genuina donde el pueblo manda, es la oportunidad que Trump tiene para fortalecer su gobierno.
“Lograremos ser la décima economía del mundo y del sexenio de la Dra. Claudia Sheinbaum, vamos a lograr todo esto en un momento en el que hay un reorden mundial”, auguró Rivera Rivera.
Su lucha desde el Senado de la república
La Senadora informó que con la mayoría de Morena en el Senado de la república se busca reivindicar el camino del país a través de 60 reformas a la Constitución, todas tan importantes como la reforma que creó a la Guardia Nacional, el Instituto para devolver al pueblo lo robado, la notificación de delitos como la corrupción y otros que alcanzan prisión preventiva oficiosa con el articulo 19, así mismo se acaba de ampliar el catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, entre ellos el de la extorsión y venta de estupefacientes como el fentanilo y todas estas drogas tan graves que hoy azotan al mundo.
Destacó que con el inicio del gobierno de ex presidente Andrés Manuel López Obrador se adicionó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos derechos sociales como la pensión de adultos mayores, las becas para los muchachos en preparatoria pública y por supuesto la atención a discapacitados por primera vez desde 1917 cuando se redactó la misma.
“Lo logramos con el movimiento en la cuarta transformación donde ustedes votaron libremente, ustedes cuando lleguen a viejos van a tener una pensión como derecho, ustedes les dieron ese derecho a sus hijos y ustedes le dieron ese derecho a sus padres, nosotros ya le vamos a heredar a nuestros hijos lo que no teníamos antes y vamos a seguir construyendo derechos”, prometió.
No dejó de mencionar la Reforma al poder judicial donde el pueblo mexicano elegirá a sus jueces y magistrados por primera vez en la historia del país: “voy a hacer reuniones especiales para hablar solamente del poder judicial y sus implicaciones, cómo vamos a votar, quiénes son los candidatos porque van a venir muchos candidatos” externo.
Por último, explicó que a través de estas reformas se le otorgó nuevas facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, el Secretario Omar García Harfuch podrá investigar e intervenir en cualquier fiscalía del país mediante inteligencia y tecnología satelital; así mismo la Guardia Nacional se adiciona a la Secretaria de Defensa Nacional, entre muchas otras reformas que beneficiarán al país.
Ana Lilia Rivera Rivera terminó su asamblea informativa citando al ex presidente de Uruguay, Don Pepe Mujica: “En qué te gastas la vida, no vamos a ser eternos, lo único que vamos a dejar son los hijos buenos que hayamos criado, el futuro de darles una oportunidad y un mejor país del que nosotros recibimos y el anhelo de que un día vuelvan a caminar por la calle libres, felices y sin violencia; ese país todavía lo tenemos que ir a pelear y eso no lo va a ganar sola nuestra presidenta con toda su fuerza de voluntad y tampoco la va a ganar MORENA, MORENA es un partido como todos, el momento en que nos ha tocado vivir es un momento complejo y de transformación, ojalá tengamos la responsabilidad de hacer lo que nos toca, si lo hacemos, todo va a cambiar, si no lo hacemos nada va a cambiar, porque lo dijo Don Pepe Mujica “no hemos ganado nada” solo una oportunidad”, concluyó la senadora.

