Aumento de aranceles a México ha afectado a la industria automotriz: SEDECO - Linea de Contraste

Aumento de aranceles a México ha afectado a la industria automotriz: SEDECO

Perdimos 918 empleos en junio: Javier Marroquín.

Tlaxcala, Tlax; 05 de agosto de 2025 (Ángeles ZR). – Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tlaxcala, presentó la Feria de regreso a clases en compañía del Dr. Homero Meneses Hernández, titular de la Secretaría de Educación Pública este día.

En el marco del evento, Marroquín Calderón otorgó una entrevista a medios de comunicación en la que comentó que a pesar de que Estados Unidos persiste en la aplicación de aranceles a México, afortunadamente, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado posponer la medida otros 90 días, tomando en cuenta que otros países ya se han visto afectados con el incremento del impuesto a sus exportaciones.

En su opinión, Estados Unidos debe de respetar el Tratado de libre comercio que existe entre nuestro país y Canadá, pues el año entrante se tratará de revisiones, y el objetivo del acuerdo comercial es que los tres países se beneficien.

Marroquín reconoció que el país ya ha sufrido pérdidas de empleos a consecuencia del contexto económico inestable, ejemplo de ello es la industria automotriz y las armadoras, pues la demanda de piezas automotrices ha disminuido, además, no hay certeza para los inversionistas.

«Perdimos 918 empleos en junio, fue una cifra alta, vamos a ver en esta semana cómo resultó julio, esperemos que sea una cifra mínima», informó Marroquín.

El secretario remarcó la importancia de la inversión privada en el país, que a pesar de la situación actual, sigue aumentando: “el 50% de las que llegan a los polos de desarrollo son extranjeras, la economía se ve fortalecida gracias a ello; el dólar registró este día un precio de $18.72, lo cual es una buena forma de ver que tenemos mucha presidenta México que está fortalecido en el tema económico y la iniciativa privada está convencida de seguir invirtiendo en los 32 estados de la república”, concluyó Javier Marroquín.