Avanza Gobierno del Estado para reconocer al pulque tlaxcalteca como producto con identidad y valor de origen - Linea de Contraste

Avanza Gobierno del Estado para reconocer al pulque tlaxcalteca como producto con identidad y valor de origen

Entregan solicitud formal de declaración de protección para la Indicación Geográfica del Pulque de Tlaxcala al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

 

Tlaxcala, Tlax; a 13 de octubre del 2025 (Redacción). –  Tlaxcala reafirmó su papel como cuna de identidad y origen de México al entregar formalmente la solicitud de declaración de protección para la Indicación Geográfica del Pulque de Tlaxcala al director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo.

El acto fue encabezado por el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, quien acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, y aseguró que con este acto se da un paso histórico para que el pulque tlaxcalteca sea reconocido por su autenticidad, valor cultural y profundo arraigo.

“Esta bebida ancestral representa la esencia de Tlaxcala, la herencia de nuestros pueblos y el orgullo de nuestra gente”, destacó el funcionario durante el acto protocolario, en el que también se realizó la presentación nacional de la revista digital México: Herencia y Origen, desarrollada en el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.

Ramírez Hernández resaltó que esta solicitud es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, los productores, las comunidades magueyeras y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx). “Las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas no son solo sellos, son herramientas para proteger el alma de México: el vínculo entre tierra, producto y tradición”, expresó.

Durante su intervención, el director del IMPI, Santiago Nieto, agradeció el gesto del gobierno tlaxcalteca y recordó su vínculo personal con la entidad: “Tlaxcala me abrió las puertas en un momento importante de mi vida profesional, y hoy me honra recibir esta solicitud que enaltece su historia y su cultura.”

Nieto Castillo subrayó que el IMPI impulsa la estrategia Herencia y Origen para proteger productos con identidad mexicana, fortalecer la economía local y evitar la falsificación. “Proteger el origen es proteger el alma de México”, afirmó al destacar la importancia de iniciativas como la del pulque, el tequila, la talavera y el café.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, resaltó que Tlaxcala es el escenario perfecto para el lanzamiento de esta iniciativa. Celebró la presencia de autoridades federales, estatales y municipales, así como de productores y artesanos, al asegurar que “la unión entre tradición e innovación nos proyecta como una sociedad que mira al futuro con orgullo y raíces firmes”.

“Tlaxcala es tierra de origen, de herencia viva y de orgullo nacional. En ella comenzó la historia de México, y hoy celebramos que también sea el punto de partida para preservar lo que somos”, anotó.

Mientras, la directora general adjunta del IMPI, Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos, presentó la revista digital México: Herencia y Origen, que reúne las historias, rostros y técnicas de los productos con Denominación de Origen e Indicaciones Geográficas del país.

“Cada producto protegido refleja el trabajo de generaciones que han sabido transformar la tradición en valor y la historia en orgullo nacional”, explicó.

El evento refrendó el compromiso de Tlaxcala con la preservación de su patrimonio cultural y productivo, en especial con una bebida que ha trascendido siglos, refrendando que ¡sin Tlaxcala no hay México!