Conmemoran Colectivos de Tlaxcala, Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres con protesta pacífica

Exigieron un alto a la discriminación, abuso, acoso, violación, impunidad silencio y muerte, pidieron castigo severo a la omisión y negligencia en el tema de violencia de género.
Tlaxcala, Tlax, a 26 de noviembre de 2021 (Tana Sarmiento/Viridiana MS).- En la conmemoración del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres este 25 de noviembre, marcharon en la capital del estado y realizaron una concentración pacífica en la Plaza de la Constitución la tarde de este jueves.
Las organizaciones sociales manifestaron que todas las mujeres del mundo tienen derecho a una vida libre de violencia y de maltrato, argumentaron que Tlaxcala cuenta con los primeros lugares a nivel nacional en abuso sexual infantil, el segundo lugar en violencia sexual en mujeres de 14 a 25 años, con números al alza en desapariciones de niñas niños y adolescentes, el aborto sigue criminalizado socialmente y la legislación local no realiza su trabajo, la violencia de pareja sigue normalizada y en aumento, por ello frente a esas problemáticas los colectivos feministas exigieron al Gobierno del Estado, al Poder Judicial y Legislativo: Realizar campañas preventivas, brindar atención rápida, efectiva y puntual a las mujeres que denuncian violencia de género sin revictimizar a las denunciantes, estrategias contundentes contra el feminicidio, generar medidas integrales para la atención y erradicación de la violencia, castigar por omisión a funcionarios y funcionarias que no cumplan con investigar las violencias, solicitaron investigación, actuación y justicia para todas las victimas , protección integral para las mujeres migrantes, trans, intersexuales, lesbianas y bisexuales así como la despenalización del aborto.
Las representantes de las diversas organizaciones feministas de Tlaxcala expresaron un alto a la discriminación, abuso, acoso, violación, impunidad silencio y muerte pidieron castigo severo a la omisión y negligencia en el tema de violencia de género.
Al Gobierno del Estado demandaron establezca estrategias focalizadas y efectivas en materia de seguridad y un alto a la violencia feminicida.
El Colectivo Feminista de Tlaxcala, organizaciones, activistas, académicas y personas de Tlaxcala se pronunciaron por no dar pasos atrás en los derechos de las mujeres.
Ante la barrera humana (de mujeres policías) impuesta por seguridad pública estatal para resguardar el inmueble de palacio de gobierno, las activistas subrayaron que no era necesaria la presencia de policías vestidas de civil ante una manifestación pacífica “Es violatorio de sus derechos humanos, no representamos un riesgo para ellas; pareciera que los muros tienen mayor relevancia que la voluntad política y la vida de las mujeres. Que el gobierno no nos haga este tipo de situaciones mientras siga existiendo violencia, desapariciones, violaciones y feminicidios, seguiremos marchando; si el gobierno del estado nos garantizara seguridad, no estaríamos aquí”, acotaron.