CJM incrementó un 611.5 %   los servicios de atención en materia de violencia de género - Linea de Contraste

CJM incrementó un 611.5 %   los servicios de atención en materia de violencia de género

 

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en el primer trimestre de este año atendió 3536 personas

 

Tlaxcala, Tlax, a 28 de abril de 2022 (Viridiana MS). –  El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) creado para que las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos, encuentran una alternativa para la prevención de la violencia, obtengan acceso a la justicia, reciban servicios multidisciplinarios especializados y en su caso accedan a refugio temporal, en el primer   trimestre de año aumentó considerablemente la atención de servicios.

Las cifras dadas a conocer por la PGJE  en el Informe de Incidencia Delictiva del Primer Trimestre de 2022   dan cuenta solo 497 servicios fueron atendidos en el periodo enero-marzo del 2021, este año tuvo un incremento del 611.5 % al reportar 3536 servicios en atención de violencia de género.

Entre enero y marzo de este año 778 personas fueron atendidas en el área de Trabajo Social, 871 en Psicología y 808 en el Área Jurídica, 146  personas  solicitaron órdenes de protección 773 recibieron atención jurídica vía telefónica  y 10 requirieron traslado a refugios.

72 personas hicieron uso del espacio lúdico del CJM, el cual tiene por objeto que las usuarias y sus hijas e hijos realicen actividades para liberar tensiones y obtener entretenimiento.

En entrevista  tras el informe de Incidencia Delictiva del Primer Trimestre de 2022  el secretario de gobierno,  Sergio González  Hernández, aseveró que  el incremento  en la estadística  de   la violencia contra  las  mujeres  se debe  a  que  las mujeres   tienen más confianza   para  presentar  denuncias,  argumentó  “El aumento en denuncias por violencia de género es resultado  de la atención, orientación y acompañamiento  que las instituciones en este gobierno puntualmente  brindan”, detalló  que  desde el momento del reporte al 911  las mujeres reciben  orientación y  atención psicológica,  las Unidades Especializadas en Materia de Violencia de Género   es dan acompañamiento y  por lo tanto generan confianza en las mujeres para  presentar denuncias.

El titular de la Segob, Sergio González Hernández  sostuvo que existe un trabajo interinstitucional sistemático y  permanente para la atención de la Alerta por Violencia de Género contra Mujeres (AVGM)  en la que se tiene un avance en la  implementación de Consejos  y Sistemas que eran necesarios y se trabaja en materia de prevención adelantó que  en 6 meses se rendirá un segundo informe y  posteriormente se estarán atendiendo estrategias   para   la impartición de justicia y  reparación del daño,  dijo que  cada dependencia  gubernamental cuenta con presupuesto para atender acciones de la AVGM.

Al ser cuestionado sobre los reportes   de  mujeres desaparecidas  señaló que ya la PGJE rindió un informe  a  los  familiares  y el gobierno  atiende y da seguimiento  en  la búsqueda,  que hay indicios de que en el caso de la joven Ana Laura, del municipio de Huamantla, los motivos sean personales,  sobre  el caso de  Karla N., de San Pablo del Monte, la investigación aun está vigente, acotó.