Clase política se desmarca de las acusaciones de Emilio Lozoya

Ciudad de México a 20 de agosto de 2020 (Redacción).- En un documento de 63 hojas que circuló el miércoles, el exdirector de Pemex realiza un recuento de desvíos, sobornos y tráfico de influencias durante el sexenio anterior; en su denuncia, acusa a personajes del poder, entre ellos a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas y Felipe Calderón; mientras políticos negaron los hechos y la defensa se deslindó del texto, la FGR informó que ya investiga el origen de la filtración
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los ex presidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, entre otros ex funcionarios, por su participación en actos de corrupción.
En la denuncia que presentó el pasado 11 de agosto ante la FGR, Lozoya señala también a Ricardo Anaya, Luis Videgaray, José Antonio González Anaya, Carlos Treviño, Salvador Vega Casillas, Ernesto Cordero, Osiris Hernández, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez, David Penchyna y Rafael Caraveo (quien aparece en el video difundido en días pasados recibiendo dinero), entre otros.
Lozoya acusó que su oficina de Pemex fue una de las sedes donde panistas supuestamente lo extorsionaban para que aprobaran reformas estructurales influenciadas por Odebrecht y otras empresas extranjeras.
El ex director de Pemex aseguró que no se trató de una negociación, sino de extorsión ejecutada por García Cabeza de Vaca, Domínguez Servién, Vega Casillas y otros
Afirmó “recibí en diversas ocasiones a los legisladores de oposición cuyas exigencias ascendían, en un primer momento, hasta 50 millones de dólares para dar su voto a favor de la reforma energética”.
Por la noche, se desmarcaron de las acusaciones Ricardo Anaya, Felipe Calderón, José Antonio González Anaya y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, entre otros, e incluso advirtieron que tomarán medidas legales en tribunales