Con nuevas vertientes para su estudio, concluyรณ en la UATx el ๐๐ข๐ฆ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ข๐จ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ง๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐๐ฎ๐๐ข๐ฬ๐ซ๐ง๐๐ ๐๐ฌ ๐๐๐๐

Tlaxcala, Tlax; a 12 de agosto del 2025 (Redacciรณn). โ Nuevos caminos para la investigaciรณn y la conservaciรณn de las luciรฉrnagas se abrieron durante el desarrollo del ๐๐ข๐ฆ๐ฉ๐จ๐ฌ๐ข๐จ ๐๐ง๐ญ๐๐ซ๐ง๐๐๐ข๐จ๐ง๐๐ฅ ๐๐ ๐๐ฎ๐๐ข๐ฬ๐ซ๐ง๐๐ ๐๐ฌ ๐๐๐๐ (International Firefly Symposium 2025), en el que participaron 200 especialistas de 30 paรญses de Amรฉrica, Asia, Europa y Oceanรญa, bajo la organizaciรณn de la Facultad de Agrobiologรญa de la Universidad Autรณnoma de Tlaxcala (UATx) y la Red Internacional de Observadores de Luciรฉrnagas.
Del 27 de julio al 1 de agosto, la Autรณnoma de Tlaxcala fue la primera Universidad de Amรฉrica Latina en ser sede del encuentro internacional en el que convergieron el conocimiento y experticia de especialistas, asociaciones civiles y organismos de conservaciรณn.
La UATx fue elegida por las investigaciones que se realizan en torno a estos insectos del bosque a cargo de un grupo de investigadores que lidera la Doctora Sandra Garcรญa de Jesรบs, quienes desarrollan metodologรญas de estudio en todos los aspectos, principalmente, en la estimaciรณn de los tamaรฑos de las poblaciones de luciรฉrnagas รบtiles para hacer sostenible su manejo, a lo que se suman los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, considerados como dos grandes zonas de avistamiento.
Los integrantes del Cuerpo Acadรฉmico de Estudios de Sistemas Naturales y Artificiales de la Facultad de Agrobiologรญa emitieron un agradecimiento a cada participante por encender nuevos caminos para la investigaciรณn y la conservaciรณn de estos seres que iluminan nuestros bosques y nuestra conciencia ambiental.