Consejeros y actores morenistas definirán otra dirigencia interina en Tlaxcala  - Linea de Contraste

Consejeros y actores morenistas definirán otra dirigencia interina en Tlaxcala 

En busca de recuperar la “normalidad institucional” rumbo al proceso electoral federal y local, así como reestructurar los comités de base. 

Tlaxcala, Tlax, a 25 de septiembre de 2020 (Gerardo Santillán).- En busca de recuperar la “normalidad institucional” del Movimiento Regeneración Nacional en Tlaxcala, 12 consejeros políticos estatales y actores políticos morenistas fueron convocados por el dirigente nacional interino, Alfonso Ramírez Cuellar, para que ellos a su vez se pongan de acuerdo en la designación de un Presidente, un Secretario y un Tesorero, igualmente provisionales, que guíen los pasos del partido hasta finales del año o durante todo el proceso electoral concurrente de 2021.

Al respecto, el Consejero y fundador de MORENA en Tlaxcala, Joel Flores Bonilla, confirmó la reunión que hace unos días tuvieron Consejeros con Ramírez Cuéllar para tratar el tema de coordinar las acciones de todos sus miembros, en tanto se define la conformación de la nueva dirección nacional, la cual en su momento determinará la permanencia de las direcciones estatales temporales.

En entrevista, dijo que la postura del actual líder nacional es incluir en la labor de concertación local no solo a los Consejeros y actores entre los que figuran los Senadores Joel Molina Ramírez y Ana Lilia Rivera Rivera, así como la aspirante a la gubernatura, Dulce Silva Hernández, sino a quien fue nombrada como Coordinadora Estatal del partido – pero que nunca ha llegado – Xóchitl Nashielly Zagal, así como a la propia Delegada Estatal de Programas Federales de Desarrollo, Lorena Cuéllar Cisneros.

Flores Bonilla indicó que ese grupo está convocado a sesionar la próxima semana para concretar la dirigencia estatal interina y su propuesta personal es que como Presidente, Secretario y responsable de las finanzas queden personajes que ni ocupen un cargo en el sector público ni tengan aspiraciones a un cargo de elección popular, como sería el caso de Molina o Hernández, quienes tienen interés en la candidatura al Gobierno del Estado.

También consideró que en esa urgencia de recuperar la “normalidad institucional”, al partido le convendría un actor más neutral y que tenga un vocación genuina de reorganizar las labores partidistas y de sus huestes.

“Lo que se logró en ese acuerdo, es que se formara una comisión en la que junto con otros compañeros Consejeros y junto con otros actores políticos, se haga el llamado a cerrar filas y determinar quién sería el encargado de la Presidencia, la Secretaría General y el de las finanzas, porque son las carteras que están vacantes para poder afrontar el proceso que viene. Yo he llamado a la inclusión y a la equidad donde los militantes puedan decidir”, apunto Joel Flores.