COPARMEX: da sector productivo voto de confianza a Acuerdo para la Defensa del Empleo - Linea de Contraste

COPARMEX: da sector productivo voto de confianza a Acuerdo para la Defensa del Empleo

Que alcanzaron el Gobierno del Estado, empresario y representaciones de trabajadores, ante los impactos económicos del Covid 19.

Tlaxcala, Tlax, a 16 de abril de 2020 (Gerardo Santillán).- El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala, José Noé Altamirano Islas, dijo que genera confianza al sector productivo el Acuerdo para la Defensa del Empleo ante los efectos de Covid-19, signado por el Gobierno del Estado, empresarios y sindicatos, pues provoca un clima de colaboración y confianza para proteger el empleo y la economía local.

Aun con ello, urge que se apliquen los apoyos fiscales y administrativos que el Ejecutivo local ha adelantado que otorgará a empresas, para poder cumplir con los objetivos del Acuerdo que establece los lineamientos para cuidar las fuentes laborales y reducir los efectos de la emergencia sanitaria nacional.

Al respecto, Altamirano Islas señaló la importancia de dinamizar la actividad económica de la entidad y por lo tanto es necesario que los Presidentes Municipales también se sumen a ese tipo de acciones, pues desde sus jurisdicciones también pueden facilitar el funcionamiento de las unidades productivas, mediante la eliminación de trámites administrativos engorrosos para los negocios que les impidan recuperarse inmediatamente.

El Acuerdo, en la medida que impacten positivamente en lo social y en lo económico, también dará certeza y confianza a los trabajadores, a las empresas y a quienes están integrados en la cadena productiva.

El líder empresarial destacó que el Gobernador Marco Mena haya sido receptivo con el sector productivo en cuanto a generar las condiciones tanto para cuidar la salud, como la protección de los empleos.

A la par, Noé Altamirano se pronunció por evitar la polarización social y contribuir a la emisión de mensajes prioritarios para la prevención del contagio por Covid-19, así como para incentivar el mercado local y la preservación de las fuentes de ingreso.

Insistió en que es importante de inmediato contar con las medidas que ayudarán a enfrentar los impactos económicos en las empresas para evitar la pérdida de empleos y el cierre de las mismas, así como empezar a delinear un plan que contenga los proyectos para reactivar la actividad económica, a reserva de que esto supone un tiempo de espera para ver la evolución tanto de la enfermedad como de lo económico, ajustado a la realidad de Tlaxcala.