Cumple estancia de los abuelos de Españita con manual de PC y cero contagios Covid  - Linea de Contraste

Cumple estancia de los abuelos de Españita con manual de PC y cero contagios Covid 

 

Del 17 de julio al 2 de octubre se desarrolló el programa de capacitación en gestión integral de riesgos de desastres y protección civil. 

Tlaxcala, Tlax, a 05 de octubre de 2020 (Gerardo Santillán).- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), aprobó el programa de capacitación en gestión integral de riesgos de desastres y protección civil de la estancia Edad de Oro de los Abuelos “San Judas Tadeo”, ubicado en el municipio de Españita, con lo que otorga mayor seguridad a beneficiarios, visitantes, donatarios y personal de apoyo.

Con un simulacro de sismo de 8 grados Richter efectuado el pasado viernes 2 de octubre en sus instalaciones, concluyó todo el programa de capacitación que comenzó el 17 de julio a cargo de una consultoría especializada, en el que se abordaron los temas de gestión integral de riesgos de desastres, programa interno de protección civil, brigadas de emergencia, primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación y repliegue, manejo de extintores y combate a incendios.

Al respecto, el Director de la estancia, Raymundo Cervantes, señaló la necesidad de implementar un manual de esa naturaleza para preservar la integridad física de los 70 hombres y mujeres alojados, así como de los 15 trabajadores permanentes.

“Se finalizó el programa de capacitación con un simulacro de actuación por sismo y la atención de tres lesionados; ante la presencia de los medios de comunicación y las autoridades de protección civil y regidores municipales donde los participantes demostraron sus habilidades en la prevención y atención a una emergencia o siniestro”, apuntó.

Asimismo, destacó que desde que autoridades de salud declararon la emergencia sanitaria por el Sars-Cov-2 en Tlaxcala durante el mes de marzo, nadie dentro del recinto ni personas externas ha dado positivo a ese virus, pues se han tomado las medidas preventivas necesarias.

De hecho, el personal de apoyo también fue instruido en materia de detección y manejo de casos sospechosos de Covid 19, así como de cumplimiento a los lineamentos para la reactivación económica, que en el caso de la estancia implica recibir las donaciones en orden y cuidado.

 “También se recibió el reconocimiento de las autoridades por el trabajo realizado con esta asociación civil y se exhortó a continuar con programas como este que fortalecen la actuación ante emergencias, disminuyen vulnerabilidad del inmueble y los hace una organización resiliente”, abundó.