DE CONYUNTURA Por GERARDO SANTILLÁN

No será igual
De regreso a la normalidad luego de la pandemia, sea cuando se decrete, las cosas no serán iguales, pues la normalidad ya no será la misma que teníamos antes del mes de marzo. Eso es seguro.
Seremos más conscientes de nuestra propia salud y la de los nuestros, mayor sanidad en general e incluso una mejor posición respecto a nuestro medio ambiente.
Pero también, no será igual la posición de las autoridades, ahora serán más controladoras de las cosas, dictarán la ruta a seguir con mayor fuerza y las políticas públicas serán otras, pues no se sabe si un nuevo virus vuelva a azotar al mundo.
Pero una vez pasada la pandemia, el nuevo reto será recuperar la economía local, nacional e internacional y cada quien desde su trinchera tendrá la responsabilidad de construirla, pero en muchos ámbitos habrá desempleo, carencias y hasta un sistema educativo dañado.
Lo peor de la emergencia nacional ha sido el aislamiento social y la falta de actividades. El encierro es altamente estresante y la gente no soporta mucho tiempo estar así, mucho menos los que tienen la necesidad de salir a trabajar pues van al día.
Dicho eso, una vez declarado que pasó la emergencia, la gente saldrá a montones a parques y lugares públicos y, como dicen especialistas, puede venir una nueva ola de contagios del coronavirus en tanto no haya vacunas contra él, por lo que la convivencia tampoco podría volver a ser igual.
El paso de esta experiencia sanitaria real o inventada, natural o fabricada, local o importada, nos deja claro que en materia de avances científicos y no obstante tanta tecnología con que se jacta el hombre, en realidad desnuda la ignorancia, la improvisación y la incapacidad.
Hay que aprender de este proceso pandémico para ser mejores personas con los demás y con el mundo en sí mismo.
@santillanazo