Denuncian jubilados anomalías y deficiencias en Pensiones Civiles; bloquean el primer cuadro de la capital

[yt_playlist mainid=»oJa_xfAzVI8″ vdid=»»]
Reclaman un presunto adeudo de 19 mil millones de pesos
Tlaxcala, Tlax., a 28 de junio de 2021 (Gamaliel Jiménez).- Por diversas irregularidades y anomalías presuntamente cometidas en Pensiones Civiles del Estado (PCE), por parte del titular Carlos Morán Pérez, este día jubilados y pensionados de la entidad bloquearon el primer cuadro de la ciudad capital, en inconformidad por la operación de este sistema, que a afectado la atención hacia los beneficiarios.
El grupo representativo de jubilados, en su mayoría adultos mayores, decidieron tomar las calles de la capital para exigir a la gobernadora electora, Lorena Cuellar Cisneros, su intervención ya que dicho sistema estatal ha presentado deficiencias y adeudos, principalmente en el tema de falta de medicamentos, falta de pago de hospitalizaciones, así como descuentos y adeudos de prestaciones y bonos, y demás irregularidades cometidas que tienen “a punto de quebrar” a esta instancia.
Por tal motivo, solicitaron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se encargue de investigar el estado de guardan las finanzas de Pensiones Civiles y en caso de encontrar irregularidades procedan contra los responsables.
De esta manera amagaron con tomar las instalaciones de Pensiones Civiles y también llevarán a cabo una marcha en la Ciudad de México, hasta arribar a Palacio Nacional donde harán saber su problemática y demandas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que intervenga en su caso.
“Los afectados de todos los pensionados y jubilados por esta situación somos alrededor de 2 mil 500 a 2 mil 700 maestros, esta situación lleva desde el 2018 a la fecha, es decir todo el gobierno de Marco Mena, nos adeuda 19 millones de pesos”, reclamaron a las autoridades estatales.
De esta manera, y en la víspera de que acabe la actual administración estatal, los inconformes pidieron esclarecer esta situación y atender en lo inmediato sus demandas, para que no haya impunidad en el mal manejo que ha tenido este sistema estatal de pensiones.