DIF Estatal ha logrado adopción de 35 infantes a lo largo de esta administración - Linea de Contraste

DIF Estatal ha logrado adopción de 35 infantes a lo largo de esta administración

Se valoran a las familias adoptivas a través de un grupo disciplinario que realiza estudios psicológicos y financieros

Tlaxcala, Tlax; 09 de julio de 2025 (Ángeles ZR). – Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integran de la Familia (SEDIF), anunció el curso de verano “La ciudad de los niños 2025” este día ante medios de comunicación en la Coordinación de Comunicación del Estado.

En entrevista con medios locales, Espinosa de los Monteros Cuéllar, comentó los avances de los programas que el DIF estatal tiene para atender al sector infantil, juvenil y personas de la tercera edad.

La presidenta honorífica enunció que en el caso de atención al sector infantil, el DIF Estatal en conjunto con el Poder Judicial han logrado encontrar un hogar idóneo a 35 infancias en este 2025 a través de un proceso minucioso y específico para cada niña o niño; explicó que este procedimiento debe realizarse con cautela, ya que no todas las infancias pueden ser susceptibles a ser adoptadas debido a que podrían encontrarse en situación de reintegración familiar o en un juicio por la pérdida de la patria protestad, por lo que ambas instituciones llevan a cabo adopciones en grupos de 10 niñas o niños.

El DIF estatal valora a las familias adoptivas a través de un grupo disciplinario que realiza estudios psicológicos, financieros, se realizan visitas domiciliarias y a familiares cercanos, etcétera, todo ello con la finalidad de verificar que la familia pueda garantizar que el infante tendrá una vida digna, además de que es muy importante que los padres adoptivos cuenten con el tiempo necesario para convivir sus hijos adoptivos; esta inspección conlleva un tiempo de tres meses a un año dependiendo de la respuesta de la familia adoptiva, explicó Espinosa de los Monteros Cuéllar.

Posteriormente a ese paso, se realiza una sesión en la que se avala a la familia adoptiva con un certificado de idoneidad, y de acuerdo a las características y necesidades del infante, se concreta una selección; enseguida, se hace una reunión familiar para que ambas partes convivan para generar una adaptación, después, el infante se muda al hogar de la familia adoptiva, quien deberá cumplir con un seguimiento, finalmente, se concreta de forma legal la adopción, sintetizó la presidenta honorífica.

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar comentó que se han logrado adopciones exitosas desde el DIF estatal, ya que han logrado que niños de 0 meses de edad hasta los 17 años encuentren a una familia amorosa, incluso, aseguró que los adolescentes encuentran un hogar más fácilmente porque desean integrarse a núcleos familiares sanos; contrariamente, los infantes representan mayor reto debido a que a veces se trata de hermanos que no desean ser separados y en otras ocasiones, sí.

En cuanto al tema de atención a adultos mayores, la presidenta honorífica relató que gracias a que Tlaxcala fue acreedor al Fondo de cooperación México-Uruguay, se logró la adquirió de equipamiento para las Unidades de primer contacto con adultos mayores, un programa que abarcará a los sesenta municipios y que consiste en visitas a hogares de personas de la tercera edad para atenderlos en cuestiones de salud e identificación de casos de vulneración a sus derechos, pues se ha identificado problemáticas como omisión de cuidados a adultos mayores, así como situaciones legales relacionadas con predios, pues las familias hacen mal uso de los bienes de los adultos mayores, así como retención de sus apoyos económicos: “el  DIF Estatal no cuenta con una procuraduría Estatal para protección del adulto , sin embargo se redirigen los casos con las instancias correspondientes”, aseguró Espinosa de los Monteros Cuéllar.

Por último, la presidenta honorífica afirmó que se continuará con la aplicación de pruebas para detectar padecimientos, obesidad y anemia a infantes y adolescentes después del periodo vacacional; hasta este primer semestre del 2025 el DIF Estatal aplicó 14 mil pruebas de hemoglobina y 20 mil del programa federal Vida Saludable.

“El programa de Vida saludable que implementa la Presidenta de México es una gran oportunidad ya que ahora que las escuelas se suman al tema se podrá tener un mapeo de las zonas con mayor problemática de dichos padecimientos para generar un menú adecuado para nuestros niños y niñas de Tlaxcala”, concluyó Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar.