Secretaría de Movilidad a través de estudio de factibilidad determinará aumento de pasaje: Segob - Linea de Contraste

Secretaría de Movilidad a través de estudio de factibilidad determinará aumento de pasaje: Segob

Ante  la  demanda  de  la  Unificación de Concesionarios de Tlaxcala de atender su solicitud para aumentar dos pesos la tarifa del pasaje, que desde el año 2017 no ha sido modificada.

Tlaxcala, Tlax a 3 de octubre de 2022 (Marco González).– Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), comentó que recientemente tuvieron una reunión con los transportistas en donde hablaron sobre ese incremento  y  la implementen tecnologías de seguridad al interior de sus unidades de transporte público para mitigar el índice de delitos que sufren los transportistas.

Para ello  sostuvo que  la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), realizará un estudio  para determinar la viabilidad o no de incrementar el costo de esa cuota, y en caso de que sea avalado establecer a partir de cuándo  “No sé si se dé en este año, la verdad es que estamos en espera de lo que pueda ir determinando la Secretaría de Movilidad a través de ese estudio de factibilidad”

Manifestó  que han tenido diversos acercamientos y pláticas con los transportistas y concesionarios para atender otros aspectos como la seguridad pública ante los asaltos y robo de las unidades del servicio de transporte público, temas  que se han analizado  en la más reciente Mesa de Trabajo de Paz y Seguridad “Se habló del tema para poder ver de qué manera se puede implementar tecnología en las unidades del transporte público, de todos, hablemos de taxis, de combis, de todo lo que da un servicio público, y las mismas plataformas que hoy están funcionando, y ver de esa manera y cómo proteger a los usuarios, pero cómo proteger también a los trabajadores que prestan este tipo de servicio” explicó.

 Cabe recordar  que la Unificación de Concesionarios de Tlaxcala demandaron al gobierno estatal, atender su solicitud para aumentar dos pesos la tarifa del pasaje, que desde el año 2017 no ha sido modificada.