Egresada de preparatoria de Chiapas denuncia violencia de género en discurso de graduación - Linea de Contraste

Egresada de preparatoria de Chiapas denuncia violencia de género en discurso de graduación

El mejor amigo de un acosador es otro acosador, no me dirijo a todos, sino más bien a quienes saben que son acosadores en esta institución educativa por muchos años: sentenció la joven

Tlaxcala, Tlax; 17 de julio de 2025 (Redacción). – Una egresada de la Escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto denunció al plantel docente de violencia de género contra las alumnas del plantel.

La alumna fue la encargada de dar el discurso de despedida de la generación 2022 – 2025, de la cual es parte, pero en lugar de enunciar palabras de agradecimiento a sus profesores, aprovechó la oportunidad para denunciar que estos han acosado sexualmente a generaciones de compañeras.

 “Desde hace mucho tiempo en la Preparatoria han existido catedráticos prepotentes, que se quejan de la comunidad estudiantil que son mediocres de los lugares de donde vienen, que no les interesa estudiar, que no somos los jóvenes de antes, pero como maestros ellos no tienen vocación”, aseveró

“La mayoría de catedráticos que laboran en esta Preparatoria Felipe Carrillo Puerto son hombres y más allá de ser hombres son acosadores, no hablo de todos, pero son compañeros y los defiende a capa y espada”, continuó.

“Desafortunadamente el mejor amigo de un acosador es otro acosador, no me dirijo a todos, sino más bien a quienes saben que son acosadores en esta institución educativa por muchos años y los que no tiene nada que ver no se sientan atacados ni señalados”.

“Aquí en la institución los acosadores, se sienten como si tuvieran el poder sobre sus alumnos y alumnas, nos dirigen miradas coquetas, comentarios fuera de lugar, invitaciones inapropiadas, incluso para creer que pueden sostener relaciones románticas sexuales con niñas menores de edad.

Lamento profundamente no haber hablado antes y se me diera la oportunidad, lamento que me tocará a mí para poder alzar la voz de todas las alumnas y lo peor del caso es que ninguna autoridad educativa tomara cartas en el asunto y en su momento.

Muchas veces el miedo nos frena de decir a nuestros padres de lo que nos sucede en la escuela de sufrir acoso sexual.

La alumna, llorando y con rabia exclamó, no le deseo esto a nadie, chica si estás siendo acosada, habla, grita, no te quedes callada.

A la dirección de la escuela Preparatoria les exhortan a que hagan algo, que tengan más cuidado y vigilancia, ojalá las escuelas tengan personal profesional en psicología para atender estas acciones en los centros escolares.