Ejidatarios y productores del campo anunciaron que se manifestarán en el informe de gobierno

«Tlaxcala sí existe, sí existimos los campesinos, Tlaxcala no existe sin campesinos y apicultores».
Tlaxcala, Tlax, a 30 de noviembre de 2022 (Redacción).- Ejidatarios y productores del campo anunciaron que se manifestarán el próximo 4 de diciembre durante el primer informe de actividades de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para exigir atención al sector que resultó afectado por la sequía de este 2022.
Productores plantearon diversas demandas que esperan sean atendidas exigieron que el presupuesto para 2023 tome en cuenta las necesidades e todas las personas que trabajan en el campo y no se formule detrás del escritorio; además de que se entreguen en tiempo y forma los fertilizantes.
Tulio Larios Aguilar acusó a De la Peña Bernal de ineptitud e irresponsabilidad por no contratar el seguro de daños catastróficos; así como cambiar el fertilizante sin dar certeza de sus componentes a los productores subrayó que no quieren acordar con los titulares de la SIA o de Segob, sino directamente con la gobernadora para solicitar presupuesto sea mejor empleado porque 100 millones extras no fueron suficientes porque se concentraron en la construcción de jagüeyes y fertilizante orgánico que según los inconformes no sirvió.
Sobre la propuesta de contratar un seguro agropecuario tripartito que les proteja de los efectos de desastres naturales y de la delincuencia aseveraron que lo pueden contemplar, sin embargo, resaltaron que los 15 millones de pesos que se destinaron para atender la problemática del campo no serán suficientes y sostuvieron que las afectaciones no solo abarcan 60 mil hectáreas pueden llegar hasta 90 mil.
Piden que funcionarios atiendan al sector campesino, instalen el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (CEDRUS) llamaron a los comisariados ejidales de todo los municipios a participar en la marcha del domingo pidieron que presidente Andrés Manuel López Obrador verifique el actuar respecto del gobierno estatal con el sector campesino, ya que el mandatario federal ha afirmado que la soberanía alimentaria y por tanto la producción del campo son una prioridad para su gobierno.
Finalmente los representantes ejidales responsabilizan al gobierno estatal “de lo que pueda ocurrir en la manifestación pacífica que vamos a llevar a cabo el 4 de diciembre en el contexto del informe” de la mandataria estatal.
![]()