El voleibol se queda en Tlaxcala por Ángeles Zepeda - Linea de Contraste

El voleibol se queda en Tlaxcala por Ángeles Zepeda

Los mexicanos acariciaron con la yema de los dedos el boleto para las Olimpiadas París 2024

 Tlaxcala, Tlax; martes 25 de junio de 2024 (Ángeles ZR). – El Torneo Clasificatorio Pre olímpico de voleibol de playa 2024 Tlaxcala se llevó a cabo con la participación de 24 atletas provenientes de países del norte, centro y sur de América con una asistencia de público local y extranjero de todas las edades.

Este año fue el tercero en el que nuestro estado fue sede de la competencia de voleibol de playa lo que ha generado que los tlaxcaltecas ya sientan al evento como una tradición llena de emoción.

Los preparativos iniciaron una semana antes con la colocación de las canchas de arena en la Plaza de la Constitución y el Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) para el entrenamiento de los deportistas que participarían en el torneo; ciudadanos curiosos se acercaban a observar las canchas con emoción, e incluso con rechazo al torneo debido a las complicaciones que generan las canchas.

Ya en las vísperas del evento deportivo arribaron a tierras tlaxcaltecas los esperados deportistas provenientes de Nicaragua, Islas Vírgenes, Suriname, Granada, Canadá, El Salvador, Puerto, Rico, Costa Rica, Islas Caimán, Republica dominicana, Guatemala, San Cristóbal y Nieves y Trinidad y Tobago

Comerciantes, artesanos e incluso artistas tlaxcaltecas encontraron el espacio para beneficiarse de la derrama económica y del público nacional y extranjero que asistió al torneo de voleibol de playa que el gobierno del estado colocó carpas en el parque para exponer productos varios, así mismo, escenarios para las presentaciones artísticas, además de diferentes áreas lúdicas para las infancias como areneros, mini canchas de voleibol y pelotas probar su saque.

El Torneo Clasificatorio de pre olímpico de Voleibol de playa inició con partidos entre la selección mexicana, conformada por Atenas Gutiérrez y Susana Torres, y la selección nacional de Suriname, conformada por Shaniva Balkaran y Janneke Tammenga, inaugurando el torneo en la cancha de la plaza de toros Jorge “El ranchero” Aguilar con una asistencia moderada al juego.

Las mexicanas Atenas Gutiérrez y Susana Torres causaron sensación en el publico tlaxcalteca por su sencillez y disposición para toarse fotos con sus fans, otorgar entrevistas y con sus triunfos en cada uno de sus partidos.

Así mismo con la dupla varonil conformada por Juan Virgen y Ricardo Galindo quienes se mostraron seguros en cada juego, pues avanzaron hacia las finales sobre sus contrincantes.

No obstante, la selección nacional de Canadá, quienes derrotaron a Granada, Suriname, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana e Islas Vírgenes.

Para las finales del torneo, las duplas femenil y varonil tanto de México como de Canadá se enfrentaron en juegos cardiacos que culminaron con el triunfo de las y los canadienses sobre las y los mexicanos quienes acariciaron con la yema de los dedos el boleto para las Olimpiadas París 2024.

El torneo clasificatorio pre olímpico de voleibol de playa en efecto atrajo gran asistencia a la capital del estado, sin embargo la controversia no quedo de lado, pues surgieron comentarios sobre el tráfico generado por el cierre de vialidades principales, la desigualdad entre hoteles, restaurante y establecimientos centrales que se beneficiaron con la derrama económica, no así con los que se encuentran alrededor del centro, así como la constante critica a que el evento deportivo está fuera de lugar al ser Tlaxcala un estado montañoso, no de playa.

El torneo se llevó a cabo con saldo blanco, pero con una asistencia moderada debido a la lluvia que no paró en todo el fin de semana; aun así, la algarabía reinó durante todo el fin de semana evidenciando que Tlaxcala es un estado pro deporte.

La dupla mexicana demostró que hay talento deportivo en el país, y aunque la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) ha apoyado a estos representantes en muchas competencias, aún hay mucho más por hacer tanto en el país, como en el estado, ya que aquí hay futbolistas, beisbolistas, nadadores, boxeadores y atletas de alto rendimiento que requieren soporte y apoyo económico para poner en alto el nombre de Tlaxcala a nivel nacional.

Se espera muy pronto la inauguración del Centro Deportivo de alto rendimiento en Apizaco el cual, se ha asegurado, potenciará a los atletas tlaxcaltecas en su desarrollo profesional; finalmente, solo queda testificar su efectividad y beneficios para la juventud de Tlaxcala.