Emite CEDH recomendación al IAIP por violaciones del anterior consejo contra Marlene Alonso - Linea de Contraste

Emite CEDH recomendación al IAIP por violaciones del anterior consejo contra Marlene Alonso

Busca CEDH abatir rezago, en puerta otros 8 proyectos de recomendación

Tlaxcala, Tlax, a 15 de julio de 2021 (Gamaliel Jiménez).-  La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió la recomendación 01/2021 en contra del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), por las violaciones cometidas por los integrantes del anterior consejo general en contra de la expresidenta Marlene Alonso Meneses a tres años de haber presentado su queja.

En conferencia de prensa, la presidenta del organismo, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, presentó dicha recomendación en dónde aseguró que forma parte de las acciones para abatir el rezago que presentan en la comisión pues busca abatir una parte de este rezago en los meses que subsecuentes.

Detalló que está recomendación ya tenía un rezago importante, pues el proyecto de recomendación ya se había presentado en diversas ocasiones, pero por motivos desconocidos nunca fue aprobada por el expresidente Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, y en esa misma situación se encuentran otros ocho proyectos de recomendación que esperan sacar adelante en las próximas semanas.

En la recomendación emitida, sustanciada por la visitaduría general, acreditó que los excomisionados del IAIP Francisco Morones Cervin y David Cabrera Canales, incurrieron en violaciones a los derechos humanos en razón de género, además de que emitieron comentarios demeritando la posición y labor de la demandante, aunado a que antepusieron condiciones y denostaron su labor en las sesiones públicas, entre otras actitudes cometidas en contra de Marlene Alonso Meneses.

Por tal motivo, la CEDH emitió la recomendación 01/2021 en contra del IAIP, en la que pide iniciar una investigación administrativa por parte del Órgano Interno de Control del organismo, para indagar sobre estas acusaciones y en su caso proceder conforme a derecho, además solicitó una disculpa pública por parte del actual Consejo General, además de inscribir a Marlene Alonso Meneses en el Registro de Victimas, ante la Comisión Estatal de Victimas y Ofendidos, para reconocerle esta posición y también para que le sea calculado el monto económico y demás aspectos como reparación del daño, así como recibir atención psicológica continua y gratuita, entre otros aspectos.

La presidenta de la CEDH aclaró que dicha recomendación se hizo porque se acredito que hubo un claro sometimiento en razón de género, en donde el hombre busca estar por encima de la mujer y no permite el pleno gozo de sus facultades; además de que se hizo en contra del IAIP y no contempló al Congreso, dado que la queja inicial fue formulada únicamente en contra de los excomisionados.

Por su parte, la expresidenta del IAIP Marlene Alonso Meneses, se dijo agradecida por que después de tres años hagan hecho caso a su queja inicial que interpuso contra sus excompañeros y aseguró que esto sienta un precedente en Tlaxcala en contra de estas prácticas de violaciones en razón de género en los encargos públicos y pidió a las mujeres de Tlaxcala que hayan pasado por alguna situación similar a no dejar de luchar para que le sean reconocidos sus derechos y de eviten que se cometan más actitudes de esta naturaleza en las entidades públicas.