En calma se desarrolla elección del SNTSA - Linea de Contraste

En calma se desarrolla elección del SNTSA

En las diferentes casillas y en completa calma se desarrolla la elección para conocer al nuevo dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), sección 27 de la delegación Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax, a 22 de agosto de 2022 (Tana Sarmiento/Héctor Lorenzo).- Sin incidentes, votación de agremiadas y agremiados de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) que se lleva a cabo este lunes para elegir a su nueva dirigencia para el periodo 2022-2026-

Antonio Cruz López comisionado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para este proceso electoral, aseguró que el proceso electivo se lleva a cabo con piso parejo para las tres planillas registradas. La  planilla Círculo Azul es encabezada por Blanca Águila Lima, actual diputada local priista y quien busca reelegirse en el cargo, la planilla Círculo Fiusha de Coralito Bautista Cortés y  Guillermo Hernández Medina  de la planilla Círculo Vino  son quienes  se   disputan   la dirigencia

Cruz López reportó la instalación en tiempo y forma de 21 de las 22 casillas en hospitales, centros de salud y jurisdicciones sanitarias, a efecto de que los 5 mil 102 afiliadas y afiliados puedan  emitir su sufragio.

 Las y los agremiados  emiten su voto sin contratiempos, por lo que de acuerdo con los lineamientos convenidos entre las planillas contendientes, a las 16 horas se proporcionará un corte de cómo va la elección, incluso, con algunas tendencias.

Cruz López aseguró que desde el registro de planillas, el CEN del Sntsa garantizó piso parejo para todas y todos los contendientes, con ello salió al paso de los señalamientos de aspirantes sobre posibles irregularidades, como la de presiones de la dirigencia actual para impedir la participación en la planilla Círculo Fucsia y la negativa del registro de la planilla Círculo Amarillo, cuya candidata Alberta Hernández Netzáhuatl acusó preferencias para garantizar la reelección de Blanca Águila.

El comisionado del CEN recordó que este proceso es vigilado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no descartó que se presenten impugnaciones, pero pidió a los tres contendientes “a hacer uso de conciencia y si el resultado no los favorece, reconozcan el resultado porque eso es señal de madurez política y de que estamos participando con los resultados a nuestro favor o en contra”.

Respecto a la presunta intromisión del gobierno y actores externos al sindicato, Cruz López refirió que días previos con el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, convino en invitar a los funcionarios de la administración estatal a no intervenir.

la elección arrancó a las 8:00 horas y culminará a las 15:00 horas en las oficinas centrales; a las 16:00 horas en Centros de Salud y a las 21:00 horas en hospitales que concentran a empleados de tres turno.

Entre las 11 y 12 horas de este mismo lunes se entregará el acta de escrutinio general final a quien haya obtenido el triunfo “y mañana, después de las 10 u 11 presentamos a la persona que haya sido favorecida con el voto de los trabajadores con el secretario de Salud”.

Refirió que la Comisión Nacional Electoral tiene la facultad de reconocer y validar los resultados de la elección, por lo que no es necesario a que estos sean validados por el Tribunal Electoral.