En Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, informan a productores sobre el subsidio al maíz blanco
En recorrido, Rafael de la Peña escuchó sus inquietudes y les dio a conocer cómo funcionará el apoyo estatal, que complementará los programas federales sobre los precios de garantía
Tlaxcala, Tlax; a 26 de noviembre del 2025 (Redacción). – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), continúa con la difusión del Proyecto Extraordinario de Subsidios a la Comercialización de Maíz Blanco 2026, cuyo objetivo es fortalecer la economía de las familias productoras del campo tlaxcalteca.
En esta ocasión, el titular de la SIA, Rafael de la Peña Bernal, se reunió con trabajadores agrícolas de los municipios de Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas para explicar las bondades del subsidio estatal, que complementará los apoyos federales del Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura).
“El proyecto les permitirá mejorar sus ingresos frente a las condiciones del mercado nacional. Es un esquema de apoyo que reconoce su esfuerzo para mantener viva la producción de maíz blanco en Tlaxcala. Se cuenta con un presupuesto de 15 millones de pesos, con subsidio por tonelada de 150 pesos”, aseguró el funcionario estatal.
De la Peña Bernal recordó que el límite de apoyo por productor es de hasta 50 toneladas, beneficiando principalmente a campesinos que sembraron entre cinco y diez hectáreas de maíz en el ciclo agrícola primavera–verano 2025.
El funcionario precisó que este apoyo forma parte del Paquete Económico 2026, “que asciende a cerca de 30 mil millones de pesos, con un incremento del 7.32 por ciento respecto al presupuesto anterior, y es muestra del interés de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros por impulsar al campo tlaxcalteca, bajo criterios de austeridad, honestidad y eficiencia”.
Durante el encuentro, los productores manifestaron hablaron de los precios que se encuentran muy por debajo de su valor real que reciben de los intermediarios, quienes compran las cosechas a bajo costo y posteriormente revenden el producto a precios elevados.
Ante esta problemática, el titular de la SIA subrayó que atender la situación es prioridad para la gobernadora, y reiteró que este año se inaugurará la Central de Abastos de Tlaxcala, en el municipio de Huamantla. “Ahí ustedes podrán vender sus productos directamente a los compradores y no a los intermediarios”, puntualizó.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de respaldar al campo tlaxcalteca, garantizando que los beneficios lleguen directamente a los productores y contribuyan al desarrollo económico y social de la entidad.
