En México hasta el día de hoy se han confirmado 402,697casos y 44,876 defunciones por COVID-19

Ciudad de México a 29 de julio de 2020 (Redacción).-Al 28 de julio de 2020 hay 402,697 casos confirmados y 87,538 sospechosos de #COVID19. Se han registrado 449,854 negativos, 44,876 defunciones confirmadas y 261,457 personas recuperadas
A nivel nacional, 53% de camas de hospitalización general están disponibles y 47% ocupadas. En camas con ventiladores, 61% están disponibles y 39% ocupadas.
Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Veracruz y Guanajuato, que en conjunto conforman el 45% de todos los casos registrados en el País.
La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por si sola17.5% de todos los casos registrados por entidad de residencia.
Hugo López-Gatell Ramírez Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Manifestó la importancia de que la ciudadanía continúe respetando y cumpliendo las medidas preventivas entre ellas:
Las medidas de higiene básicas:
- Las personas que padezcan enfermedades como: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas y las que estén a cargo del cuidado de sus hijas e hijos menores de 12 años; deben hacer resguardo familiar en casa.
- Conservar una sana distancia, en caso de tener contacto con personas fuera de la familia nuclear, estar cuando menos a 1.5 metros de distancia el uno del otro
- Protección y cuidado de las personas adultas mayores, la medida más importante es el aislamiento social voluntario de las personas adultas mayores y seguir las recomendaciones de sana distancia y medidas de prevención si se visita a personas adultas mayores
- Saludo a distancia, no saludar de beso, de mano o abrazo.