En México se han confirmado 299,750 casos y 35,006 defunciones por COVID-19

Ciudad de México a 13 de julio de 2020 (Redacción).- Al 12 de julio de 2020 hay 299,750 casos confirmados, 29,839 activos y 74,563 sospechosos de COVID19. Se han registrado 354,171 negativos, 35,006 defunciones confirmadas y 184,764 personas recuperadas
Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son: Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Puebla y Veracruz.
las cinco entidades con más defunciones son: Cuidad de México, Estado de México, Baja California, Veracruz y Puebla, que en conjunto representan el 54.3% de todas las defunciones del país. La Ciudad de México por sí sola, acumula el 22.2% de todas defunciones a nivel nacional.
En el tránsito a la Nueva Normalidad el cubrebocas será una medida auxiliar para evitar la propagación de #COVID19. Se suma a las medidas de higiene y sana distancia que permanecerán en la sociedad para prevenir coronavirus y otras infecciones de transmisión.
En el panorama de la epidemia de COVID19 en entidades informaron que Baja California Sur ha tenido un incremento progresivo en la transmisión. Esto es parte de lo contemplado en las proyecciones matemáticas argumentaron las autoridades de salud, solicitaron a los habitantes mantener medidas de precaución “Seguiremos llamando a la corresponsabilidad. El riesgo de que repunte la epidemia de COVID19 es para todas y todos”
En Nayarit la trayectoria es ascendente pero parte del brote inicial que se esperaba. En la capital y Bahía de Banderas, zona turística, la epidemia está en ascenso. Es importante cumplir los protocolos de seguridad sanitaria en el turismo
Mientras no cambie el semáforo de riesgo epidémico, permanece el vigente. Entidades en NARANJA: Aguascalientes, BCS, Campeche, Chihuahua, CDMX, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.
Los estados en semáforo ROJO son: Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.