Entrega Tlaxcala llaves de la ciudad a Muñoz Ledo; desmiente “embustes” a los tlaxcalecas

Al ser nombrado huésped distinguido de la capital por el Ayuntamiento, se le reconoce ser un referente en los procesos de transición política registrados en las últimas décadas en México.
Tlaxcala, Tlax, a 16 de enero de 2020 (Gerardo Santillán).- Al recibir este jueves las llaves de la ciudad de Tlaxcala por parte del Ayuntamiento, el Diputado Federal, Porfirio Muñoz Ledo, desmintió y desmitificó diversas tesis erradas sobre el pueblo tlaxcalteca y su aportación a la conformación de la República Mexicana, pues desde tiempos ancestrales sí existía la “tlaxcalidad” y no así la “mexicanidad”.
En el Teatro Xicohténcatl, el Cabildo capitalino encabezado por la Presidenta Municipal, Anabell Ávalos Zempoalteca, sesionó de manera extraordinaria para declarar al legislador del Movimiento Regeneración Nacional como huésped distinguido.
Sobre su amplia trayectoria política y social, la alcaldesa lo calificó como un referente en las etapas de transición política registradas en las últimas décadas en México. “Se ha ganado un lugar en la historia como impulsor del proceso democratizador (…), es un hombre audaz que ha sabido ir siempre a la vanguardia de las circunstancias de la nación, ha puesto gran intelecto y visión al servicio de las mejores causas para que México alcance los principios de justicia, igualdad y progreso”.
En su intervención, Muñoz Ledo dio por erradas tesis dolosas sobre la participación de la cultura tlaxcalteca en el siglo 16, pues en contrario a lo que popularmente se cree, Tlaxcala fue sede de la invención ancestral de la tortilla, base de la alimentación de casi todos los pueblos de Mesoamérica. Puntualizó también como la mayor falsedad imputada a los tlaxcaltecas que se les diga traidores, pues es de mala fe querer comparar a los Mexicas – sus enemigos – como el actual México.
Otro gran embuste utilizado como venganza es que los tlaxcaltecas eran primitivos y salvajes, cuando en realidad se convirtieron en una de las sociedades más complejas de su tiempo, al tener una composición política avanzada con Cuatro Señoríos en la toma de decisiones. Igualmente, la Revolución Mexicana tuvo sus inicios en el municipio de Contla el 18 y no el 20 de noviembre.
El sarape es oriundo de Tlaxcala y no del norte, donde incluso la capital de Coahuila es Saltillo. Los tlaxcaltecas no son personas cerradas e introvertidas, por el contrario, ellos protagonizaron una diáspora hacia el norte de la República y lo que hoy es el sur de los Estados Unidos, para colonizar y expandir su identidad y hasta el idioma náhuatl.
A la entrega de las llaves de la ciudad, se dieron cita los Exgobernadores José Antonio Álvarez Lima y Samuel Quiroz de la Vega; Diputados Locales; representantes castrenses; así como funcionarios e invitados especiales.