Ernesto Azaín Ávalos Marbán rinde primer informe de gobierno en Apetatitlán - Linea de Contraste

Ernesto Azaín Ávalos Marbán rinde primer informe de gobierno en Apetatitlán

Destacan avances en seguridad, bienestar social e infraestructura

Tlaxcala, Tlax; 7 de septiembre de 2025. (Dagoberto AL). – El presidente municipal de Apetatitlán, Ernesto Azaín Ávalos Marbán, presentó su primer informe de gobierno la mañana del 7 de septiembre, correspondiente al periodo 2024-2025, en un evento que reunió a autoridades locales, estatales y federales, así como a miembros de la comunidad.

Entre los asistentes notables se encontraban la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Paola Flores Parra; miembros del Cabildo; el secretario de Educación Pública del Estado de Tlaxcala, el Dr. Homero Meneses Hernández y el delegado de Bienestar Federal en Tlaxcala, el Lic. Carlos Luna Vázquez. El evento se realizó en la plaza cívica municipal Emilio Sánchez Piedras, con una audiencia numerosa.

El acto subrayó los logros alcanzados en transparencia, seguridad pública y desarrollo social, reafirmando el compromiso de la administración con la rendición de cuentas y el bienestar ciudadano.

Durante la ceremonia, Ávalos Marbán destacó la aprobación de la primera cuenta pública del ejercicio fiscal 2024, con un manejo eficiente de recursos que prioriza obras y servicios directos para la población.

En materia de seguridad pública, la administración reportó la renovación del parque vehicular con nuevas patrullas y la adquisición de una grúa municipal, una herramienta inédita para mejorar la atención ciudadana. Además, se instalaron 60 alarmas vecinales para fomentar la prevención y la cercanía con la comunidad. En transparencia, el ayuntamiento obtuvo una calificación perfecta de 100 puntos en el Programa Anual de Verificación de Obligaciones de Transparencia 2024, emitido por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala.

El SMDIF, liderado por la Mtra. Paola Flores Parra, ha sido un pilar en el desarrollo social, beneficiando a más de 6,000 personas con programas inclusivos en salud, educación y cultura. Destacan iniciativas como la Unidad de Salud Móvil, el Módulo Dental en colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y la Clínica de las Emociones, que ha atendido a más de 150 personas con terapia psicológica. Otros logros incluyen la entrega de más de 800 kits escolares, campañas de salud como mamografías gratuitas y vacunaciones, así como talleres ocupacionales y eventos recreativos como «Viernes de Aventura» y celebraciones para el Día del Niño. Para adultos mayores, se inauguró la Casa de Día «Los Portales», ofreciendo integración y cuidado especializado.

En infraestructura, se avanzó en pavimentación de calles, rehabilitación de espacios públicos y entrega de proyectos para mejorar la calidad de vida en zonas rurales y periféricas. Ávalos Marbán enfatizó la colaboración con instituciones estatales y federales, lo que ha fortalecido el patrimonio financiero municipal y permitido eventos como la entrega de juguetes a más de 2,000 niños en Día de Reyes.

De cara al futuro, el alcalde anunció planes para redoblar esfuerzos en el segundo año, alineados con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Entre los proyectos destacan la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales en Tlatempan, la construcción de redes de drenaje en San Matías Tepetomatitlán, y la rehabilitación de alumbrado público con tecnología LED y solar. En seguridad, se prevé aumentar patrullajes y crear comités «Vecinos Vigilantes». El SMDIF continuará con cursos de verano, campañas contra la violencia de género y programas de inclusión, mientras que en cultura se impulsará la creación de una orquesta municipal y festivales turísticos. Medidas ambientales incluyen la instalación de paneles solares y coordinación para el bienestar animal. Así como, entrega de becas a deportistas para brindarles el apoyo que se requiere para alcanzar sus metas.

Este informe refleja un enfoque en la equidad territorial y la sostenibilidad, con énfasis en la participación ciudadana. Ávalos Marbán reiteró que los recursos se aplican sin opacidad, priorizando el beneficio colectivo en Apetatitlán.