Ese amor no está reflejando en el presupuesto para Tlaxcala en 2023:MHR

Tlaxcala, Tlax, a 21 de septiembre de 2022 (Marco González).- Tras ser entregado el Paquete Económico 2023 al Congreso de la Unión, la Senadora por Tlaxcala Minerva Hernández, argumentó que el presupuesto asciende a poco más de 25 mil millones de pesos
Sostuvo en rueda de prensa que “No existe ninguna partida que permita impulsar la infraestructura carretera detonante del desarrollo y que tampoco se piense en las instituciones educativas ni sus mejoras impostergables, o en la inversión urgente para hospitales, campo, deporte y muchos rubros más”. Ni un centavo destinado a infraestructura y por segunda vez ni un centavo para carreteras, puntualizó.
La legisladora panista afirmó “No estamos frente a un presupuesto que atienda la problemática de Tlaxcala, tampoco vemos que se le apueste a la productividad del estado ni a la inyección de recursos para impulsar el desarrollo, por eso reitero que Morena no le está pagando con amor a Tlaxcala, está dejando al estado en el olvido, con graves problemas por resolver y con una inseguridad creciente que ahuyenta la inversión y merma la calidad de vida de la gente”.
Hernández Ramos señaló que los recursos destinados para Tlaxcala, no son un eflejo del amor que el gobierno federal afirma tener por la entidad, ya que por segunda vez en un proyecto de presupuesto federal no se contempla recurso etiquetado para carreteras y caminos rurales, tampoco para hospitales, escuelas, campo, centros deportivos.
Expuso que aunque existe un aumento presupuestal del 10% con respecto al año anterior, éste se genere únicamente en los ramos 28 y 33, pues está contemplado en la Ley y depende de la recaudación, “lamentablemente este incremento se da en el marco de la Ley, no de la voluntad del presidente”, reveló. “Este sexenio incrementó la crisis presupuestal en la mayoría de los municipios del país, al cancelar los recursos adicionales y por otro lado reducir los fondos, en función de un cálculos erróneos de crecimiento”. Hay muchos números alegres dijo.
Respecto al rubro de seguridad apuntó “El gasto federalizado se diseñó para crear incentivos para capacitación, prestaciones, entre otros, y no impulsar proyectos políticos personales y mucho menos para otorgar despensas (están otorgando frijol con gorgojo, como reconocimiento a los encargados de la seguridad) llamó a Invertir recursos en quien da seguridad y arriesgan su vida para dar tranquilidad a todas las familias.
Pese a la crisis de seguridad, la senadora denunció la disminución del presupuesto en la materia para Tlaxcala, pues advirtió que el PPEF 2023 contempló una reducción de recursos para la delegación de la Fiscalía General de la República en el estado, pese a la incidencia delictiva. No hay acompañamiento presupuestal para cristalizar muchas de las buenas intenciones que se plantean.
En materia de cultura todo el presupuesto federal, se centra exclusivamente en el proyecto del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México y resaltó «El colocar un letrero o vinil en el piso con fotografías de los héroes no es un proyecto, aunque así lo llamen, y no puede generar turismo”.