Sale Tlaxcala de los Estados con mayor superficie afectada por incendios forestales

De enero a la fecha se han registrado en la entidad 146 incendios forestales, los cuales han afectado un total de 2 mil 226 hectáreas.
Tlaxcala, Tlax, a 11 de mayo de 2020 (Gerardo Santillán).- Desde la semana pasada, el Estado de Tlaxcala dejó de estar entre las 10 entidades federativas con mayor superficie afectada por incendios forestales, además de que dejó los cinco primeros en cuanto a número de siniestros, pasando hasta el séptimo sitio.
Con base en el reporte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) del acumulado del 1 de enero al más reciente del 7 de mayo, los Estados con mayor número de incendios fueron México, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Jalisco, Chiapas, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca, que representan el 82 por ciento del total nacional.
En tanto que las entidades con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Quintana Roo, Puebla, Chiapas, Michoacán, Campeche, México, Oaxaca, Jalisco y Veracruz, que representan el 80 por ciento del total nacional.
Para el caso específico de Tlaxcala se han acumulado de enero a la fecha 146 incendios forestales, los cuales han afectado un total de 2 mil 226 hectáreas, de las que mil 441 fueron de material herbáceo, 71 de arbolado adulto, 100 de renuevo y 615 de arbustivo.
Es pertinente señalar que Tlaxcala es el décimo segundo Estado con mayor número de hectáreas de arbolado adulto siniestrado, que es uno de los materiales más significativos por los servicios que ofrece al bosque.
A nivel nacional, en lo que va del año se han registrado 3 mil 152 incendios forestales en 30 entidades federativas, afectando una superficie de 104 mil 030 hectáreas. De esa superficie, el 91 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 9 por ciento a arbóreo. De la suma de siniestros, 401 (13 por ciento) corresponde a ecosistemas sensibles al fuego, afectando una superficie de 24 mil 291 ha (23 por ciento) del total nacional.